Proponen multas por errores en el Grito de Independencia

Foto: El Universal.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional impulsa una medida para penalizar a servidores públicos y autoridades que incurran en desaciertos durante la conmemoración del Grito de Independencia cada 15 de septiembre.

La propuesta de la diputada federal Abigail Arredondo establece sanciones económicas que pueden alcanzar los 103 mil pesos, argumentando que esta disposición protegerá la solemnidad del acto patriótico y evitará el ridículo a nivel nacional e internacional.

“Estamos tipificando como infracción administrativa el incumplimiento, alteración o modificación del protocolo cívico, con una penalización que puede ir desde una amonestación hasta una multa máxima de 103 mil pesos, designando a la Secretaría de Gobernación como la instancia facultada para su aplicación”, declaró la legisladora.

Durante la presentación de su iniciativa, la representante priista exhibió un compilado audiovisual con las meteduras de pata más sonadas de los últimos años, incluyendo los deslices de Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega, Campeche, quien proclamó “Viva Josefa Ortiz de Pinedo”; Evelio Vara, edil de Zaragoza, Coahuila, que gritó “Viva Josefa María Morelos y Pavón”; y Jesús Flores Mendoza, presidente municipal de Huatabampo, Sonora, quien vociferó “Viva el Erótico Pueblo de México”.

Arredondo Ramos fundamentó que estas equivocaciones en la mención de los próceres nacionales constituyen una ofensa a la identidad mexicana y a la ciudadanía.

Precisó que su proyecto de reforma modificaría el artículo 51 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para incorporar el protocolo ceremonial mínimo y las consignas oficiales que deben respetar las autoridades al presidir esta tradición cívica.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio