Propuesta para eliminar el impuesto sobre el aguinaldo navideño

Foto: El Universal.

El legislador federal del Partido Acción Nacional, Armando Tejeda Cid, presentó una propuesta disruptiva el pasado miércoles 8 de octubre: la iniciativa “aguinaldo completo“, que busca exentar del Impuesto sobre la Renta (ISR) esta retribución laboral que perciben los empleados en el mes de diciembre.

“Quizás ignoren, colegas, que el fisco se apropia del 30 % del aguinaldo de todas las personas asalariadas de México. Tal vez desconozcan que previo al 2014, esta situación no ocurría”, manifestó el congresista en el recinto de San Lázaro.

Especificó que este proyecto legislativo beneficiaría a más de 30 millones de núcleos familiares con apenas el 0.2 % del Presupuesto de Egresos de la Federación. Enfatizó que estos contribuyentes soportan diariamente el ISR, el IVA en sus compras, el IEPS al adquirir combustibles como gasolina o diésel, además de las tarifas eléctricas de la CFE y los servicios de agua potable.

Según Tejeda Cid, el aguinaldo constituye un derecho laboral que corresponde “íntegramente” a los trabajadores porque “ya lo ganaron con su esfuerzo, lo laboraron durante todo el año, es inalienable, no requieren intermediarios, no precisan de gestores y no necesitan que acudan los servidores públicos de la nación”.

“El aguinaldo está destinado para sus hogares, para que lo gocen al concluir el ejercicio anual, para que puedan distribuirlo entre sus parientes y afectos“, declaró desde la tribuna parlamentaria.

Además, solicitó apoyo plural en el Congreso pues, rememoró, en la Cámara Baja se exhibió una iniciativa análoga en 2014, sin fructificar, porque diversos bloques legislativos la rechazaron.

“Los exhorto para que en este 2025 los hogares mexicanos puedan experimentar un mejor término del periodo. Un aguinaldo íntegro, un aguinaldo equitativo, un aguinaldo exento y un aguinaldo para que su familia mejore su calidad de vida”, complementó.

En plataformas digitales, el diputado blanquiazul afirmó que esta prestación de ley debe permanecer exenta de cargas fiscales al considerarse un respaldo para las festividades decembrinas y no un ingreso ordinario que deba someterse a tributación.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, remitió la propuesta del partido azulblanco a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, para su análisis y resolución.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio