Conéctate con nosotros

Nacional

Protestan en México por retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

Manifestantes exigen la restitución de símbolos históricos tras polémica decisión municipal.

Avatar

Publicado

en

¿Qué motivó realmente la decisión de retirar las estatuas de dos íconos revolucionarios en pleno corazón de la Ciudad de México? Bajo consignas como “Alessandra no, Cuba sí” y “Hasta la victoria siempre”, un grupo de aproximadamente 150 personas se congregó en el Jardín Tabacalera, exigiendo respuestas y el retorno de las efigies de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, removidas por orden de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

Anuncio

Entre los manifestantes, se encontraban no solo cubanos residentes en México y simpatizantes del régimen socialista, sino también miembros del Partido Comunista Mexicano y vecinos del lugar. ¿Por qué este espacio, aparentemente insignificante, despierta tanta pasión? Olivia Garza, de la Asociación de Cubanos Residentes en México, afirmó que el retiro de las estatuas equivale a “arrancar un pedazo de la dignidad latinoamericana”, acusando a las autoridades de complicidad por su silencio.

Pero hay más en juego. Ángel Salas, representante del Partido Comunista, reveló un dato inquietante: la decisión de Rojo de la Vega habría sido influenciada tras un encuentro con miembros del partido Vox de España. ¿Coincidencia o estrategia política? Mientras tanto, Magdalena Rosales, diputada de Morena, exigió la intervención del gobierno federal, argumentando que el sitio es histórico: allí, según testimonios, Castro y el Che planearon la Revolución Cubana.

La protesta, pacífica pero cargada de simbolismo, incluyó banderas cubanas y mantas con los rostros de los líderes revolucionarios. Los organizadores convocaron a una marcha el 26 de julio, rumbo a la Embajada de Cuba, en conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional. ¿Será este el inicio de un movimiento más amplio o solo un episodio aislado en una batalla por la memoria histórica?

Anuncio

Lo que queda claro es que, detrás de la remoción de dos estatuas, se esconde una lucha ideológica que trasciende fronteras. ¿Quién decide qué merece ser recordado y qué debe ser borrado? La respuesta, como siempre, está en manos del poder.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día