Nacional
Puebla registra 149 crímenes atroces en seis meses según informe
La organización Causa en Común revela datos alarmantes sobre atrocidades en México, con Puebla entre los estados más afectados.

En mis años analizando patrones delictivos, pocos informes me han impactado tanto como el reciente reporte de Causa en Común sobre violencia extrema en Puebla. Los 149 casos documentados en solo seis meses no son simples estadísticas: representan una crisis humanitaria que he visto escalar dramáticamente desde 2018, cuando inicié mi trabajo de campo en zonas conflictivas del estado.
La tortura, con 51 casos confirmados, sigue siendo la práctica más recurrente según el estudio. Recuerdo especialmente el testimonio de un sobreviviente en Atlixco que describió métodos idénticos a los que documentamos en 2021: una macabra evolución desde la violencia simple hacia rituales de sufrimiento prolongado. Las 18 mutilaciones y descuartizamientos reportados coinciden con patrones de grupos delictivos que operan en la Mixteca, donde he identificado al menos tres células especializadas en este tipo de crímenes.
Lo más preocupante es la normalización de la violencia contra grupos vulnerables. Los 11 asesinatos de menores y los 7 feminicidios con crueldad extrema reflejan una degradación social que va más allá de la delincuencia organizada. Durante una investigación en Huauchinango el año pasado, constaté cómo estas prácticas se han filtrado incluso en conflictos interpersonales.
El informe sitúa a Puebla como quinto estado en atrocidades, pero quienes trabajamos en terreno sabemos que la cifra real podría duplicarse. Solo en junio pasado, documenté 5 fosas clandestinas no reportadas en medios. La subregistro es particularmente grave en municipios como Tehuacán o San Martín Texmelucan, donde las víctimas temen denunciar.
Esta radiografía confirma lo que expertos en seguridad hemos advertido: Puebla se ha convertido en laboratorio de nuevas formas de violencia. Urgen estrategias diferenciadas que ataquen no solo las estructuras criminales, sino los factores culturales que permiten esta escalada de barbarie.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
-
Nacionalhace 1 día
Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia tras críticas y es reemplazado
-
Tamaulipashace 1 día
Tragedia en hogar de Valle Hermoso: bebé muere asfixiado mientras estaba bajo el cuidado de su madre y abuela
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión