Conéctate con nosotros

Nacional

Puebla y su macabra cosecha semanal en el mercado central

La normalización del horror: tres descubrimientos macabros en una semana exponen la cruda realidad de una ciudad en ranking nacional de violencia.

Avatar

Publicado

en

En la siempre pintoresca y colonial Ciudad de Puebla, donde los turistas admiran angelitos de talavera y devoran chiles en nogada, la alcaldía ha decidido diversificar su oferta turística con una nueva y espeluznante atracción: el circuito del descarte humano. El último grito en arte de vanguardia consiste en abandonar restos de un caballero dentro de un tambo, una suerte de escultura neofigurativa que aparece en las calles del centro histórico, añadiendo un toque de realismo grotesco al paisaje urbano.

Este no es un hecho aislado, sino el tercer ejemplar de esta exposición itinerante localizado en menos de siete días en los alrededores del Mercado 5 de Mayo. Parece que algún colectivo artístico, o quizá la misma autoridad municipal en un alarde de creatividad macabra, ha inaugurado una muestra permanente que critica ferozmente la idea de seguridad pública.

Los reportes de los cuerpos de seguridad, redactados con la frialdad de un crítico de arte, detallan que la última pieza fue ubicada en un callejón de la 18 Poniente. La obra, como es habitual, generó una fuerte movilización de performances callejeros con actores vestidos de policías y forenses, que interactúan con el público y la instalación principal.

El pasado viernes, la misma galería al aire libre presentó una obra en dúo: los cuerpos de dos personas también abandonados cerca del mismo mercado. Cada pieza viene acompañada de un mensaje amenazador, una suerte de statement del artista dirigido a un líder de una organización de comerciantes, fusionando así el arte conceptual con la crítica socioeconómica más ácida.

No es de extrañar que Puebla se haya consolidado en el top ten nacional de estados con mayor violencia letal. Durante el primer semestre, según el prestigioso jurado de México Evalúa, el estado compitió ferozmente por un lugar en el podio de este prestigioso ranking. El delito con mayor incidencia, bautizado como homicidio culposo (un eufemismo magistral), junto con disputas por el robo de transportistas y tráfico de combustible, conforman el tríptico temático de esta bienal del horror.

En su último informe sobre violencia letal de enero a julio, los curadores de la violencia ubicaron a Puebla en el décimo lugar de 32 estados, con mil 510 eventos violentos y letales. Cada uno de ellos, una pequeña obra maestra de la sinrazón, un grito desesperado por llamar la atención en un país que compite por ser la capital mundial de la sátira sangrienta. Bienvenidos al nuevo París del barroco criminal, donde la muerte es la principal atracción turística.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día