Conéctate con nosotros

Nacional

Pueblos mágicos de México enfrentan crisis por recorte de fondos federales

Alcaldes exigen acción inmediata ante el recorte histórico de recursos para destinos turísticos emblemáticos.

Avatar

Publicado

en


La Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos, en la antigua sede del Senado.

CIUDAD DE MÉXICO — En un giro crítico para el turismo cultural, los 177 pueblos mágicos de México enfrentan su mayor desafío tras el desmantelamiento de programas económicos clave. Durante la renovación de la Red Nacional de Alcaldes, celebrada en el Senado, se reveló la eliminación de 38 fondos federales y 110 fideicomisos que sustentaban estos destinos.

  • Sergio Arredondo Olvera, secretario general de la Conferencia Nacional de Municipios, denunció que solo el 4% de los impuestos recaudados regresa a las localidades, paralizando proyectos de infraestructura y promoción turística.

La respuesta gubernamental no se hizo esperar. Marte Luis Molina Orozco, de la Secretaría de Turismo, defendió las nuevas estrategias digitales y de economía colaborativa implementadas, mientras criticó la inacción legislativa: Nunca hubo partidas específicas, pero hoy impulsamos ‘Destinos que trascienden’, con blockchain para trazabilidad de recursos y metaverso para promoción internacional.

Ante este escenario disruptivo, Arredondo propuso un fondo semilla de mil millones de pesos con enfoque 4.0: Capacitaremos equipos en crowdfunding, tokens turísticos y negociación con fondos verdes globales. Reveló que organismos como la CAF y fundaciones internacionales ya mostraron interés en este modelo híbrido.

El senador Eugenio Segura Vázquez conectó el debate con las nuevas economías: El programa Hecho en México ahora integra realidad aumentada en artesanías y NFTs de experiencias culturales. Los pueblos mágicos deben ser hubs de innovación, no museos.

Este conflicto marca un punto de inflexión en la gestión del patrimonio turístico, donde la brecha entre burocracia tradicional y modelos exponenciales se amplía. Mientras los municipios exigen soberanía financiera, el gobierno federal apuesta a transformación digital sin puentes de implementación local.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día