Nacional
Quintana Roo reinventa su agro con visión feminista y tecnología
Un nuevo enfoque humanista revoluciona el campo quintanarroense con programas disruptivos y alianzas estratégicas.

¿Qué pasaría si el campo dejara de ser sinónimo de atraso para convertirse en un laboratorio de innovación social? Quintana Roo está escribiendo ese guion. La gobernadora Mara Lezama y el secretario de Agricultura Julio Berdegué están desmontando paradigmas con una estrategia que fusiona tecnología ancestral y políticas con perspectiva de género.
Más que subsidios, están creando ecosistemas: el programa Cosechando Soberanía no solo distribuye semillas, sino que codifica saberes campesinos con blockchain. La mejora genética del ganado incorpora inteligencia artificial predictiva, mientras que los laboratorios de sanidad vegetal operan como hubs de biotecnología comunitaria.
La apuesta más audaz: transformar la miel de Apis mellifera en un activo geopolítico mediante Denominación de Origen 4.0, donde cada colmena tendrá un NFT que certifique su trazabilidad ética. Paralelamente, el proyecto de alevines certificados podría convertir a Quintana Roo en el Silicon Valley de la acuacultura sostenible.
Esta no es una reunión gubernamental más. Es el Gobierno de la Cuarta Ola, donde las casetas fitozoosanitarias se convierten en fronteras inteligentes y las mesas de trabajo son think tanks itinerantes. Mientras otros debaten reformas agrarias, aquí están prototipando el campo del futuro: descentralizado, feminista y tecnológicamente soberano.
La gira por Lázaro Cárdenas no será sobre inauguraciones, sino sobre hackear los sistemas productivos. ¿El objetivo final? Que los cultivos generen no solo alimentos, sino también datos, patentes verdes y capital social. Esto no es desarrollo rural: es disrupción con raíces.

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión