El empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, dueño del 50% de las acciones de Miss Universo, forma parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico ilegal de hidrocarburos, una red que operaba desde Guatemala hacia México y que presuntamente abastecía a grupos criminales como el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra.
La indagatoria, revelada por el periodista Carlos Loret de Mola y confirmada por publicaciones de Reforma, derivó en la emisión de la orden de aprehensión 495/2025, liberada el 15 de noviembre. Sin embargo, antes de ser detenido, Rocha Cantú solicitó acogerse al programa de testigos protegidos, condición que fue formalizada el 19 de noviembre por el Ministerio Público Federal.
Una red de tráfico de combustible y armas
Según la investigación, la red dirigida por Rocha Cantú operaba esquemas sistemáticos de robo y tráfico de combustible. El hidrocarburo ingresaba desde Guatemala y era procesado en centros logísticos ubicados en Querétaro, entre ellos “La Espuela”, en el complejo Ferropolymers, y “El Patio”, donde se mezclaba con aditivos como MTBE y nafta.
El producto final era distribuido a empresas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras que la facturación se realizaba mediante compañías fachada, entre ellas Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH, lo que permitía ocultar su origen y evadir controles fiscales y aduanales.
En materia de armas, la FGR señala que empresas de seguridad privada —entre ellas SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores— fueron utilizadas para adquirir, transportar y rematricular armamento con registros de la SEDENA, otorgándole apariencia legal. Parte de ese armamento habría terminado en manos de células delictivas en Tamaulipas y Veracruz.
Línea de tiempo del caso
La Secretaría de Seguridad y la FGR documentaron la siguiente cronología:
-
21 de octubre de 2025: Rocha Cantú se presenta ante la FEMDO y propone colaborar como testigo.
-
15 de noviembre: Se emite la orden de captura.
-
18 de noviembre: Es detenida Mari Carmen “N”, alias “La Fiscal”, presunta funcionaria que facilitaba operaciones de la red.
-
19 de noviembre: Se formaliza su estatus de testigo colaborador.
Caso bajo control federal
La investigación permanece bajo seguimiento directo del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a la magnitud de las operaciones y sus posibles vínculos con estructuras empresariales y funcionarios.
Hasta ahora, ni Rocha Cantú ni representantes de Miss Universo han emitido declaraciones públicas, mientras las autoridades continúan ampliando las líneas de investigación sobre las operaciones financieras y logísticas de la red. El caso representa uno de los mayores esfuerzos recientes para desarticular conexiones entre empresas privadas y organizaciones criminales en México.















