Nacional
Reactivan el acueducto El Cuchillo tras fallas técnicas en Monterrey
Tras meses de silencio, el polémico acueducto resurge con un suministro crítico para la metrópoli.

Foto: Agencia Reforma.
MONTERREY, NL. — El acueducto El Cuchillo 2, paralizado seis meses por defectos estructurales, reinició el suministro hídrico al Área Metropolitana de Monterrey, según datos de la Conagua. El flujo promedio: 411 litros por segundo, una cifra mínima frente a los 4,794 litros del ducto antiguo y los 1,089 del vertedero para el Distrito de Riego Las Lajas.
La reactivación ocurrió bajo un manto de opacidad, típico de Agua y Drenaje de Monterrey y la Conagua, que nunca explicaron públicamente la suspensión. El proyecto, inaugurado con bombo en 2024, colapsó en noviembre por residuos de construcción que sabotearon las bombas, según admitió AyD ante su Consejo de Administración.
Pese a que las autoridades alertaron sobre el deterioro crítico del acueducto original —y la urgencia de repararlo—, la dependencia estatal justificó inicialmente el paro como un “ahorro energético” de 80 millones mensuales. La verdad salió a flote en mayo: errores de ejecución y falta de supervisión técnica.
El reinicio del flujo es un parche temporal. Mientras el ducto nuevo opera a capacidad reducida, el antiguo —en riesgo de colapso— sigue cargando con el 85% del suministro. AyD prometió intervenirlo entre mayo y junio, pero su historial de transparencia genera escepticismo.
Esta crisis refleja un problema mayor: la gestión obsoleta de infraestructuras vitales en México. Tecnologías como sensores IoT o blockchain para rastrear mantenimientos podrían prevenir estos fallos, pero la burocracia y la opacidad siguen dominando.

-
Nacionalhace 13 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 12 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 12 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
-
Texashace 12 horas
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión