Nacional
Recuperan ocho hectáreas invadidas en Los Dinamos para preservar el Bosque de Agua
Una acción conjunta devuelve a la naturaleza lo que era suyo, protegiendo el futuro ecológico de la capital.

En un movimiento audaz que redefine la relación entre urbanización y naturaleza, autoridades federales y capitalinas liberaron ocho hectáreas de tierra protegida en Los Dinamos, epicentro del frágil ecosistema conocido como el Bosque de Agua. ¿Qué pasaría si en lugar de simplemente desalojar invasiones, transformáramos estos espacios en laboratorios de convivencia sostenible?
El operativo, ejecutado sin incidentes con la participación de 121 especialistas ambientales y fuerzas de seguridad, no solo removió construcciones ilegales en los parajes La Rosita y Cuachimulco, sino que plantó una bandera en la batalla por repensar nuestro vínculo con el territorio. Imaginen si cada metro recuperado se convirtiera en un nodo de innovación ecológica, donde comuneros y científicos co-diseñaran soluciones regenerativas.
Este triunfo se suma a las 170 hectáreas rescatadas en cinco meses bajo la administración de Clara Brugada, pero los números esconden una pregunta más profunda: ¿y si en lugar de perseguir invasiones preventivamente, creáramos incentivos económicos que hicieran más valioso conservar que destruir? La Sedema ya explora modelos de gobernanza participativa que podrían revolucionar la protección ambiental.
Los Dinamos, santuario de biodiversidad y último bastión de ríos vivos en la CDMX, nos regala una lección disruptiva: la verdadera conservación no se logra con cercas y multas, sino rediseñando los sistemas de valor que asignamos a la naturaleza. ¿Qué otras fórmulas radicales podríamos implementar para que el suelo de conservación sea visto como un activo estratégico y no como terreno baldío?
Este caso demuestra que cuando la voluntad política y la innovación institucional se alinean, hasta los espacios más vulnerables pueden renacer. El reto ahora es escalar estas intervenciones hacia un modelo de desarrollo que entienda que proteger los ecosistemas no es un gasto, sino la inversión más inteligente para el futuro urbano.

-
Nacionalhace 8 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 22 horas
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 1 día
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 4 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Ciudad Victoriahace 1 día
Se incendia bodega del Ayuntamiento de Ciudad Victoria; no hay lesionados
-
Matamoroshace 23 horas
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 1 día
Operativo de Seguridad en Panteones
-
Matamoroshace 21 horas
Cuadrilla Renace rehabilita por completo el area verde de la Col. Nogalar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión