Refuerzan seguridad en penal de Culiacán tras ola de violencia entre reclusos

La crisis de seguridad en el penal de Culiacán alcanzó un punto crítico esta semana con dos episodios consecutivos de violencia extrema. Cuatro reclusos perdieron la vida y tres más resultaron lesionados en enfrentamientos que expusieron fallas sistémicas en el control de armas y vigilancia.

Fuerzas federales y estatales activaron protocolos de emergencia tras descubrir un arsenal oculto: nueve pistolas, 21 cargadores y dispositivos de comunicación prohibidos. El operativo interinstitucional involucra al Ejército, Guardia Nacional y tres cuerpos policiacos en una estrategia que combina inteligencia digital y presencia táctica.

Expertos en seguridad penitenciaria señalan que estos eventos reflejan la urgencia de modernizar los sistemas de monitoreo con tecnología biométrica y escáneres de última generación. Mientras tanto, las autoridades implementan rondas preventivas las 24 horas y revisión aleatoria de celdas.

Los últimos incidentes ocurrieron en menos de 48 horas: el primero cobró la vida de Pedro Adán “N”, mientras que el segundo dejó tres víctimas mortales cuyas identidades se mantienen en reserva. Las investigaciones apuntan a ajustes de cuentas entre grupos rivales al interior del centro.

Este caso reabre el debate sobre el control de armas en prisiones mexicanas y la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas disruptivas, desde drones de vigilancia hasta sistemas de bloqueo de señales celulares, para prevenir nuevas tragedias.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio