Nacional
Refuerzan seguridad en Sinaloa con 1600 elementos ante ola de violencia
El gobierno federal despliega un operativo sin precedentes en Sinaloa para combatir la escalada de violencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, llegó a Sinaloa para liderar un operativo estratégico con 1,600 efectivos militares y policiales. Esta medida busca contener la creciente ola de violencia generada por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.
En mis años cubriendo temas de seguridad, he visto cómo estos despliegues marcan un punto de inflexión. No se trata solo de números, sino de una estrategia coordinada entre fuerzas federales y locales. El general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa Nacional, acompaña a Harfuch, lo que refuerza la seriedad de la operación.
El gobernador Rubén Rocha confirmó que los refuerzos se concentrarán en polígonos prioritarios, donde los delitos de alto impacto—homicidios, secuestros, extorsiones—han aumentado un 232% en comparación con 2023. Los datos son alarmantes: 521 asesinatos en cuatro meses, una cifra que refleja la urgencia de actuar.
Tras reuniones en Culiacán, se decidió enviar 1,200 soldados y 400 elementos de la SSPC. La experiencia nos enseña que estos operativos deben ir acompañados de inteligencia financiera, especialmente después de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. expuso una red de lavado en Mazatlán vinculada al cártel. Restaurantes, inmobiliarias y hasta concursos de belleza servían como fachada.
La fractura interna del Cártel de Sinaloa, visible desde septiembre pasado, ha dejado una estela de terror: balaceras, narcobloqueos y comercios cerrados. La población clama por soluciones duraderas, no solo respuestas reactivas. Este operativo, ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es un paso crucial, pero el verdadero reto será sostener los resultados.
Como testigo de crisis similares, sé que la paciencia y la coordinación institucional son clave. Los refuerzos son necesarios, pero sin un plan integral—que incluya prevención social y combate al lavado de dinero—el alivio podría ser temporal. Sinaloa merece más que operativos; merece una paz construida desde sus cimientos.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión