Nacional
Restos arqueológicos en construcción del Santa Lucia

En el área donde se construye el aeropuerto de Santa Lucía, al menos 11 arqueólogos realizan trabajos de investigación, luego de que encontraran vestigios de complejos habitacionales teotihuacanos que datan de entre 400 y 600 años antes de Cristo.
El director de Salvamento Arquelógico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Salvador Pulido Méndez, informó que se trata de complejos habitacionales de la época del esplendor teotihuacano, una serie de cuartos acomodados uno junto a otro con sistema de captación de agua y entrada restringida, para ser ocupados por grupos de una misma procedencia.
La investigación del hallazgo no necesariamente frenará los trabajos de construcción del aeropuerto, reconoció Pulido Méndez, debido a que antes debe de analizarse la magnitud de las construcciones, su ubicación y el impacto que podrían sufrir, por lo que más adelante, se tomarán las acciones que sean necesarias.
La operación del aeropuerto militar tampoco se ha visto afectada. Pulido Méndez, consideró que lo observado en Tultepec, con los restos de mamuts encontrados, podría repetirse aquí.
Fuente: Posta

-
Matamoroshace 13 horas
Alerta sanitaria en colegio privado de Matamoros: plaga de pulgas pone en riesgo a estudiantes
-
Matamoroshace 2 días
¡Aprende a nadar este verano! Centro Deportivo Eduardo Chávez lanza nuevo curso
-
Matamoroshace 18 horas
Maestros toman el Issste Matamoros.
-
Matamoroshace 2 días
Menores obligadas por su madre a pedir dinero en cruceros serán regresadas a Chiapas; DIF las rescata
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión