Conéctate con nosotros

Nacional

Revelan los detalles ocultos del registro para la Pensión Mujeres Bienestar

Un millón de mujeres ya reciben este apoyo, pero ¿cuáles son los pasos clave para acceder a él antes del 30 de agosto?

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO — Tras una investigación exhaustiva, este medio ha obtenido información clave sobre el proceso de registro para la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que promete beneficiar a miles de mujeres entre 60 y 64 años. Pero, ¿qué hay detrás de este anuncio gubernamental? ¿Cuáles son los requisitos reales y qué obstáculos podrían enfrentar las aspirantes?

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que el registro se realizará del 1 al 30 de agosto, siguiendo un calendario por letra inicial del apellido. Sin embargo, fuentes internas revelan que muchos módulos enfrentan saturación, especialmente en zonas rurales. ¿Está el gobierno preparado para atender la demanda masiva?

Entre los documentos exigidos destacan la identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Pero testimonios recabados indican que algunas mujeres mayores carecen de estos papeles, especialmente en comunidades marginadas. ¿Existen alternativas para estos casos?

Según datos oficiales, más de un millón de mujeres entre 63 y 64 años ya reciben este apoyo. No obstante, organizaciones civiles cuestionan: ¿por qué solo ahora se extiende a mujeres de 60 a 62 años? ¿Responderá esta medida a intereses políticos?

Montiel Reyes aseguró que los 2,400 módulos operarán de lunes a sábado, pero investigaciones paralelas sugieren que algunos no cuentan con personal suficiente. ¿Garantizará el gobierno un proceso ágil y transparente?

Este reportaje continuará profundizando en las irregularidades y desafíos del programa, porque las beneficiarias merecen respuestas claras, no solo promesas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día