Conéctate con nosotros

Nacional

Revelan nueva fuga en penal de Oaxaca bajo misteriosas circunstancias

Las autoridades despliegan un operativo sin precedentes tras la segunda evasión en menos de 30 días.

Avatar

Publicado

en

OAXACA, México — ¿Cómo logró evadirse Amin Gómez Bautista del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet? Esta pregunta resuena entre las autoridades tras la segunda fuga en 30 días, que expone grietas alarmantes en el sistema. Fuentes internas, bajo condición de anonimato, revelaron a este medio que el interno desapareció entre los pases de lista nocturno y matutino, sin dejar rastros en los sistemas de vigilancia.

Documentos obtenidos en exclusiva muestran que el recluso no figuraba en los reportes de movimientos extraordinarios. “Es como si se hubiera esfumado”, admitió un custodio durante nuestras entrevistas clandestinas. Este diario verificó que el mismo penal registró la fuga de Óscar Mario López en abril, cuando escapó de una clínica privada custodiada por agentes de la SSPC.

¿Coincidencia o patrón? Expertos consultados señalan que ambos casos comparten características inquietantes:

Anuncio
  • Fallas en protocolos de supervisión
  • Respuestas tardías de las autoridades
  • Ausencia de explicaciones sobre los métodos de escape

Mientras drones sobrevuelan la zona, nuestras investigaciones descubrieron que el operativo actual incluye puntos ciegos no cubiertos en el radio de búsqueda. Testigos reportaron a este medio movimientos sospechosos en caminos rurales horas antes de la fuga, información que contradice la versión oficial sobre el momento exacto del escape.

La SSPC insiste en que “todos los recursos están desplegados”, pero documentos internos filtrados evidencian recortes presupuestales en mantenimiento de muros perimetrales durante 2024. ¿Estamos ante un caso de negligencia institucional? La respuesta podría estar en las próximas horas, cuando las pesquisas revelen si existen conexiones entre ambas fugas y posibles complicidades al interior del sistema.

Mientras tanto, una pregunta queda flotando: ¿Cuántos casos similares se necesitan para que las alarmas sobre la crisis carcelaria en México dejen de ser ignoradas?

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día