Conéctate con nosotros

Nacional

Rigoberto Salgado asume la dirección de Conapesca tras salida de Flores

Un relevo inesperado en la institución clave para la pesca y acuacultura nacionales.

Avatar

Publicado

en

Rigoberto Salgado asume la dirección de Conapesca tras salida de Flores

Alejandro Flores abandona Conapesca después de solo nueve meses al frente del organismo. El jueves 31 de julio de 2025, sin mediar explicaciones detalladas, Flores Nava comunicó su salida como comisionado nacional de este órgano dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En mis años cubriendo la política agropecuaria, he visto cómo estos cambios repentinos suelen esconder tensiones entre visiones técnicas y políticas. Flores, en un mensaje en X (antes Twitter), agradeció al secretario Julio Berdegué Sacristán y al equipo directivo, destacando su enfoque en el bienestar de las comunidades pesqueras y la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, quienes conocen el sector saben que equilibrar estos objetivos con las presiones productivas es un desafío constante.

El relevo sorprende por su celeridad: Rigoberto Salgado Vázquez, diputado federal de Morena, fue anunciado como sucesor en la misma red social. La imagen de ambos estrechando manos sugiere una transición cordial, pero la ausencia de un acto protocolario plantea interrogantes. Recuerdo casos similares donde los cambios abruptos en Conapesca precedieron ajustes en los programas de apoyo al sector.

Flores cerró su gestión enfatizando la soberanía alimentaria, un concepto clave en esta administración. No obstante, expertos coinciden en que el verdadero reto para Salgado será conciliar la pesca industrial con la artesanal, un dilema que ha marcado a la institución por décadas. La designación de un perfil político en lugar de técnico, como sucedió en 2022 con el nombramiento de un biólogo marino, podría indicar un viraje en la estrategia.

El sector acuícola-pesquero, que aporta el 1.2% del PIB agroalimentario según datos oficiales, espera estabilidad. La experiencia demuestra que los ciclos cortos de gestión dificultan proyectos de mediano plazo, como la modernización de embarcaciones o la certificación internacional. Salgado, con trayectoria legislativa pero sin experiencia comprobada en el ramo, enfrentará el escepticismo de productores que han visto pasar a siete comisionados en los últimos diez años.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día