Nacional
Rocha Moya exige pruebas sobre sobornos de El Mayo
El gobernador exige pruebas contundentes mientras la sombra de la narcopolítica se cierne sobre la clase política. La justicia espera, pero la duda permanece.

En un encuentro con medios de comunicación, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se mostró inicialmente evasivo ante las explosivas declaraciones del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. “No me hablen de ese tema, es historia”, fue su primera y elusiva respuesta. Sin embargo, la persistencia de los periodistas logró arrancarle una postura oficial: exigió que las acusaciones de financiamiento ilícito a la clase política se demuestren con evidencias concretas ante las instancias judiciales correspondientes.
¿Por qué la inicial resistencia a abordar un tema de tan grave calado? ¿Se trata de una estrategia para desviar la atención o de una genuina cautela legal? Rocha Moya alineó su discurso con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, abogando por la presentación de denuncias formales. Pero la pregunta que flota en el ambiente es inevitable: ¿la justicia mexicana está realmente preparada para investigar a fondo unas confesiones que podrían desvelar una red de corrupción de dimensiones incalculables?
Mientras tanto, el mandatario estatal intentó redirigir el foco hacia los avances en seguridad y economía, citando estadísticas del INEGI sobre recuperación de empleos y una mejoría en la percepción de la seguridad. Habló de una reactivación de la vida nocturna en Culiacán como símbolo de una recuperación de la tranquilidad. No obstante, estas declaraciones contrastan con la realidad de un estado que aún lucha contra los embates de la delincuencia organizada.
El evento, el inicio del ciclo escolar en la Universidad Autónoma de Sinaloa, sirvió como telón de fondo para esta reveladora interacción. Allí, Rocha Moya reiteró su apoyo a la institución y al rector Jesús Madueña Molina, quien impulsa una reingeniería financiera. El gobernador elogió las reformas normativas emprendidas por la universidad para fortalecer su vida democrática interna y adoptar la paridad de género.
Sin embargo, la sombra de “El Mayo” Zambada es alargada. Sus declaraciones en un tribunal estadounidense no son simples rumores; son testimonios desde el corazón del cártel de Sinaloa. Ignorarlas o minimizarlas como “historia” es un ejercicio de miopía política. La verdadera prueba para las autoridades no será sólo si actúan ante denuncias formales, sino si demuestran la voluntad de investigar proactivamente, de seguir el rastro del dinero y el poder hasta sus últimas consecuencias, sin importar a qué puertas llamen. La ciudadanía espera, no palabras, sino acciones que demuestren que la impunidad tiene los días contados.

-
Internacionalhace 1 día
VÍDEO | Se registra un violento ataque a un policía en el estado de Oklahoma
-
Nacionalhace 2 días
Hospitalizan de emergencia a María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”
-
Internacionalhace 1 día
Alumno de secundaria resulta intoxicado tras beber cloro en una botella llevada por un compañero
-
Nacionalhace 2 días
Gobierno de Trump amenaza con suspender fondos federales a tres estados por incumplir normas de inglés para camioneros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión