Conéctate con nosotros

Nacional

Rocío Nahle evade explicar la crisis de violencia en Veracruz

La gobernadora delega en la Fiscalía los datos sobre la violencia mientras refuerzan la zona con fuerzas federales.

Avatar

Publicado

en

Mientras el norte de Veracruz enfrenta una ola de violencia sin precedentes, la gobernadora Rocío Nahle García eludió responder preguntas clave durante una conferencia, delegando toda responsabilidad informativa en la Fiscalía General del Estado. ¿Qué oculta detrás de esta estrategia? ¿Por qué insiste en retrasar las cifras oficiales de víctimas?

Aunque destacó el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional y 80 marinos en la región, su negativa a abordar el tema directamente genera más dudas que certezas. “Están trabajando las Fiscalías… esperemos que muy pronto den a conocer el análisis”, declaró con evasividad, sin precisar fechas ni compromisos concretos.

Ante la insistencia de los medios por conocer el número real de fallecidos, Nahle repitió como un mantra: “La Fiscalía les dará los datos”. Sin embargo, fuentes internas revelan que el retraso en las cifras podría deberse a disputas internas por el manejo político de la crisis. ¿Buscan minimizar el impacto mediático?

El silencio se extendió al cuestionarle sobre el estado de los penales, epicentro de recientes revueltas. “Tienen un seguimiento muy adelantado”, aseguró, contradiciendo testimonios de familiares que denuncian hacinamiento y corrupción en los centros de reclusión. ¿Por qué la administración estatal parece más preocupada por controlar la narrativa que por resolver el problema?

Cuando se le interrogó sobre garantías de seguridad, su respuesta fue cortante: “Completamente”. Pero documentos filtrados a este medio muestran que 6 de cada 10 municipios veracruzanos carecen de operativos efectivos. La pregunta queda en el aire: ¿Está realmente la gobernadora al tanto de la gravedad de la situación, o prefiere no saberlo?

Esta investigación revela un patrón preocupante: mientras la violencia escalda, las autoridades estatales optan por el secretismo. Los datos ocultos, las declaraciones ambiguas y la falta de transparencia pintan un escenario donde la ciudadanía sigue esperando respuestas que, al parecer, nadie quiere dar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día