SEP expande Beca Rita Cetina a primaria con presupuesto récord

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado Carrillo, al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la expansión disruptiva del programa de subsidios. La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” se integrará con un enfoque de inclusión digital y equidad social para el próximo ciclo, ampliando la cobertura de 13.1 a 21.6 millones de educandos beneficiados.

Durante una presentación en Palacio Nacional, el titular de la cartera educativa detalló la estrategia de implementación escalonada y descentralizada. El proceso de registro para el alumnado de los grados superiores (cuarto, quinto y sexto) se activará en enero; la incorporación para primero, segundo y tercero se efectuará en septiembre de 2026.

El proyecto contará con una inversión sin precedentes: el presupuesto educativo para 2026 superará los 1.1 billones de pesos, un incremento del 7.1% nominal y 3.4% real respecto al año en curso. Esta asignación refleja un compromiso con la transformación del ecosistema educativo nacional.

“El programa ‘Rita Cetina’, actualmente operativo en secundaria con 5.6 millones de becarios, se extenderá a la educación primaria. Este escalamiento representa una inyección de más de 50 mil millones de pesos adicionales para becas en 2026, consolidándolo como la iniciativa de apoyo social con mayor alcance en la historia reciente del país”, afirmó Delgado Carrillo.

La incorporación al programa de subsidio será progresiva y digitalizada, optimizando los procesos mediante plataformas en línea. “La estrategia de integración: cuarto, quinto y sexto grados a partir de enero; primero, segundo y tercero, a partir de septiembre”, explicó.

El secretario recalcó que el presupuesto total para becas del gobierno federal alcanzará los 185 mil millones de pesos el próximo año, priorizando la reducción de la brecha económica y el impulso a la permanencia escolar.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se confirmó la realización de asambleas informativas virtuales y presenciales para orientar a las familias sobre el procedimiento de inscripción, replicando el modelo exitoso implementado en el nivel de secundaria.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio