Conéctate con nosotros

Nacional

Sexta renuncia electoral en Veracruz revela clima de tensión

Una nueva baja en la contienda veracruzana revela un patrón inquietante a días de los comicios.

Avatar

Publicado

en


En un giro que profundiza las sombras sobre el proceso electoral veracruzano, Luz del Carmen Bautista López, candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Las Choapas, presentó este jueves su renuncia formal ante el Consejo Municipal Electoral. ¿Pero qué se esconde detrás de estos “motivos personales” que ya suman seis bajas en las filas de aspirantes a ediles?

La excandidata insistió en un comunicado que su decisión fue “voluntaria y sin presiones”, negando categóricamente haber recibido amenazas o incentivos económicos. Sin embargo, fuentes cercanas al OPLE revelan que el documento fue entregado en un ambiente de notable tensión, con presencia de escoltas adicionales. ¿Simple protocolo o indicio de un contexto más complejo?

Este caso no es aislado. Investigaciones de este medio identificaron un patrón preocupante: desde el 29 de abril, día del arranque oficial de campañas, cinco candidatos más han abandonado la contienda. Entre ellos destaca Elvis Ventura Juárez (Movimiento Ciudadano), vinculado presuntamente al crimen organizado, y Matilde Castro Bautista (PRI), quien denunció sabotaje interno en su partido.

Documentos obtenidos mediante solicitudes de transparencia muestran que tres de las seis renuncias ocurrieron en municipios con alerta por violencia política de género. Coincidentemente, Las Choapas vive desde hace semanas un clima de confrontación, evidenciado por el intento de ataque contra Jesús Uribe Esquivel, candidato de MC, el pasado 15 de mayo.

Testimonios recabados entre simpatizantes del PT describen reuniones “inusualmente frecuentes” entre dirigentes locales y autoridades de seguridad en días previos a la renuncia. ¿Coordinación rutinaria o respuesta a amenazas veladas? El partido se niega a comentar al respecto.

Lo más inquietante: aunque los nombres de los candidatos renunciantes seguirán apareciendo en las boletas por el avance de la impresión, sus suplentes no podrán asumir la votación obtenida. Esto, según expertos consultados, crea un vacío legal que podría beneficiar a contendientes mejor posicionados.

Mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, Veracruz parece escribir un guion electoral marcado por deserciones, denuncias cruzadas y una violencia que ya cobró la vida de la candidata morenista Yesenia Lara Gutiérrez. Las preguntas persisten: ¿Estamos ante un éxodo estratégico o bajo la superficie late una crisis institucional no declarada?

Lo único claro es que, tras cada renuncia, crecen las dudas sobre qué fuerzas realmente moldean estas elecciones. Los hechos sugieren que las urnas solo contarán parte de la historia.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día