Sheinbaum anuncia celebración por séptimo aniversario de la Cuarta Transformación

A siete años del inicio del proyecto político conocido como la Cuarta Transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno perfila la organización de una celebración oficial para conmemorar este aniversario. La mandataria se refirió a esta posibilidad durante su conferencia de prensa matutina, en respuesta a cuestionamientos sobre una convocatoria ciudadana independiente que circulaba en redes sociales para realizar una marcha en su apoyo. Esta convocatoria espontánea surge en un contexto político particular, pocos días después de que la manifestación de la Generación Z culminara en enfrentamientos entre un sector identificado como “bloque negro” y elementos de la policía capitalina.

Sheinbaum explicó que la idea de una conmemoración oficial ya estaba siendo considerada desde el gobierno, desvinculándola de la iniciativa popular. “Habíamos pensado nosotros, estamos en eso, convocar a una celebración de siete años de transformación en el país… Se cumplen 7 años de transformación al cierre de este año, recuerden que el presidente López Obrador entró el primero de diciembre de 2018”, subrayó.

Si bien la presidenta no especificó una fecha concreta para el evento, sí enumeró una serie de logros que, a su juicio, justifican una celebración. Su relato se centró en indicadores económicos y sociales que presenta como éxitos indiscutibles de su administración y la de su predecesor. “Fíjense, récord en inversión extranjera directa, celebración; la súper computadora más grande en América Latina, celebración; todos los adultos mayores tienen pensión universal, celebración; todos los jóvenes de secundaria tienen beca, celebración; todos los de preparatoria tienen beca, celebración; aumento de 125 por ciento del salario mínimo, es algo que celebrar”, detalló de manera enfática.

El anuncio estuvo acompañado de una crítica directa y contundente hacia los partidos de oposición. Sheinbaum caracterizó a estos grupos como una fuerza política en declive, carente de propuestas y de un proyecto viable para el país. Afirmó que la oposición ha adoptado una postura puramente negativa, definiéndola como “contra todo y a favor de nada”. Acusó a sus adversarios políticos de operar con “mucha mentira, mucha hipocresía”, cerrando así cualquier espacio para el reconocimiento de méritos en los críticos del gobierno. En paralelo a este planteamiento, la titular del Ejecutivo reiteró su compromiso con el pluralismo y la democracia. Mencionó que “el pueblo elige cuando hay elecciones y el pueblo apoya o no a sus gobernantes”, pero inmediatamente después enfatizó su deseo de evitar un “pensamiento único en México”.

Sostuvo que la esencia de la democracia radica en “escuchar a todas las voces”, una declaración que busca enmarcar su gestión dentro de los principios de apertura y tolerancia, a pesar de las duras críticas dirigidas a sus opositores. Este discurso se conecta directamente con los recientes eventos de protesta social. Al referirse a los actos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z el 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, Sheinbaum trazó una clara línea divisoria entre las movilizaciones que apoya su movimiento y aquellas que derivan en confrontación.

Aseguró que sus simpatizantes siempre se movilizan de manera pacífica y que su gobierno siempre abogará por la paz. “Aquí hay libertad de expresión, libertad de reunión y libertad de manifestación”, declaró, aunque añadió de inmediato que el ejercicio de estas libertades conlleva una responsabilidad inherente para los ciudadanos. Finalmente, y en un punto crucial para el debate público actual, la presidenta Sheinbaum negó de forma categórica que exista persecución política o represión por parte del Estado en contra de los manifestantes que participaron en la pasada marcha.

Esta afirmación busca desarticular una de las acusaciones centrales de sus críticos, quienes señalan un uso excesivo de la fuerza y una criminalización de la protesta social. Al situar la celebración de la 4T en este escenario, el gobierno no solo conmemora un aniversario, sino que redefine los términos del conflicto político, presentando sus logros como una realidad incuestionable y ubicando a la oposición en un espacio de negatividad y falta de propuestas.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio