Sheinbaum anuncia reforma para regular apuestas digitales
CIUDAD DE MÉXICO. Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una iniciativa que su administración prepara para modificar la legislación sobre los juegos de azar, un tema espinoso que requiere un enfoque realista y pragmático. En mi trayectoria, he visto cómo los vacíos legales generan mercados opacos; esta propuesta parece reconocer esa lección.
Durante su conferencia matutina de este jueves 16 de octubre, la mandataria hizo una observación crucial, basada en la evidencia: “ha crecido exponencialmente la operación de apuestas digitales“. No se puede tapar el sol con un dedo. La tecnología avanza y la regulación debe evolucionar a la par, o quedaremos rezagados gestionando problemas en lugar de prevenirlos.
Sheinbaum fue clara al precisar que el objetivo no es la prohibición, sino la “regulación adecuada“. Ahí está la clave. En asuntos de esta complejidad, la prohibición pura often crea mercados negros más peligrosos. La instrucción a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de profundizar en el asunto y presentarlo en una próxima mañanera, indica que se busca un debate técnico y transparente.
Con la perspicacia de quien conoce el entramado jurídico, la Presidenta anticipó que “puede haber recursos legales como amparos“, pero descartó una “suspensión inmediata” de las actividades. “Todos se pueden amparar”, afirmó. Es una verdad incontrovertible. Cualquier reforma sustancial enfrenta litigios; la fortaleza de la iniciativa estribará en su solidez técnica y constitucional para resistirlos. Este es el primer paso de un proceso largo, donde el diálogo con todos los sectores será fundamental para lograr un marco legal que proteja a los ciudadanos y ordene la industria.