Nacional
Sheinbaum cuestiona el impacto real de las alertas de viaje de EU
La mandataria destaca el crecimiento turístico pese a las advertencias internacionales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum desafía la narrativa convencional al afirmar que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos carecen de un impacto significativo en el flujo turístico hacia México. ¿Qué pasaría si, en lugar de percibirlas como una amenaza, las convertimos en una oportunidad para reinventar la imagen del país? Los datos hablan por sí solos: entre enero y junio de 2024, México recibió 47.4 millones de visitantes, un aumento de 5.7 millones respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante su conferencia matutina, la mandataria empleó un tono irónico al cuestionar la efectividad de las advertencias del Departamento de Estado, que recientemente incluyó a 30 entidades mexicanas en su alerta anual de viaje por riesgos de violencia. “¿Realmente afectan?”, preguntó retóricamente. Las cifras revelan una tendencia contraria: no solo hay más turistas, sino que permanecen más tiempo y gastan más, con un incremento del 7.3% en su inversión.
Sheinbaum no solo desestima las alertas, sino que propone una visión audaz: ¿Y si el turismo se convierte en el termómetro de la confianza global en México? Citando a su colaboradora Josefina, afirmó: “México está de moda“. Este fenómeno podría interpretarse como un acto de resistencia frente a los estereotipos, donde la percepción internacional choca con una realidad económica ascendente. ¿Será este el inicio de una nueva diplomacia basada en hechos, no en temores?
Más allá de los números, surge una pregunta disruptiva: ¿Cómo capitalizar esta tendencia para transformar las alertas en herramientas de transparencia que fortalezcan la seguridad turística? La innovación no está en ignorar las advertencias, sino en convertirlas en un motor para mejorar la experiencia del visitante. El caso de Yucatán y Campeche, excluidos de la alerta, sugiere que hay modelos regionales exitosos que podrían replicarse. ¿Qué aprender de ellos?

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión