Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum destaca fallo judicial en la liberación de Israel Vallarta

La mandataria enfatiza el rol independiente del Poder Judicial en un caso que cuestiona décadas de proceso legal.

Avatar

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum cerró la puerta a un encuentro con Israel Vallarta, subrayando que su excarcelación respondió exclusivamente a una resolución judicial, no a intervención gubernamental. En un giro discursivo que desafía narrativas polarizadas, la mandataria transformó el debate: ¿es este caso un síntoma de las grietas estructurales del sistema penal mexicano?

“Veinte años de prisión sin condena exponen la urgencia de reinventar la justicia”, declaró Sheinbaum, lanzando un dardo crítico hacia los mecanismos obsoletos del Poder Judicial. Su reflexión va más allá del individuo: ¿cuántos casos como este permanecen invisibles en las sombras del aparato legal?

Vallarta, cuya liberación se vinculó al histórico fallo de la SCJN sobre Florence Cassez, emergió del Penal del Altiplano con acusaciones explosivas: sobornos orquestados por Luis Cárdenas Palomino, excolaborador de García Luna. ¿Podría este caso destapar una caja de Pandora de irregularidades en las fuerzas de seguridad?

La jueza Mariana Vieyra fundamentó su sentencia absolutoria en el “efecto corruptor” del montaje televisivo de la extinta AFI, revelando cómo la fabricación de pruebas distorsiona el Estado de derecho. Este precedente obliga a repensar: ¿deben revisarse masivamente procesos judiciales contaminados por prácticas mediáticas?

Más que un episodio aislado, el caso Vallarta-Cassez simboliza la colisión entre justicia, espectáculo y poder. Sheinbaum, al evadir la reunión, convierte el debate en una oportunidad: ¿cómo diseñar un sistema penal que priorice derechos humanos sobre narrativas políticas?

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día