Morelia, México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció abiertamente las contribuciones del pueblo purépecha en su formación personal, describiéndolos como fundamentales para desarrollar su visión de generosidad y comunidad. Durante su discurso, también enfatizó el legado de Andrés Manuel López Obrador y los avances significativos de la administración en materia de inclusión financiera y equidad social.
“Hace menos de un mes se difundió un dato que resonó no solo en México, sino a nivel global”, declaró la mandataria.
“En seis años, 13.5 millones de mexicanos superaron el umbral de la precariedad económica, marcando un punto de inflexión histórico”, afirmó en el Pabellón Don Vasco, un espacio tradicionalmente dedicado a eventos culturales y comunitarios.
Sheinbaum presentó su decimoquinto informe regional ante aproximadamente cinco mil personas, la asistencia más moderada de su gira nacional, que ha congregado hasta treinta mil participantes en otros eventos. Su agenda incluyó una posterior visita a Toluca.
Mientras beneficiarios de programas de transferencias directas expresaban su apoyo, y productores agrícolas manifestaban preocupaciones sobre la comercialización de sus cosechas, la Presidenta atribuyó el descenso en los índices de vulnerabilidad al expresidente, cuya imagen continúa siendo prominentemente exhibida fuera de los recintos.
“Este es el momento donde el porcentaje de población en situación de carencia económica alcanza su mínimo histórico en México, por debajo del 30 por ciento. ¡Es el triunfo de la cuarta transformación y de un hombre que sigue siendo un honor mencionar: el Presidente Andrés Manuel López Obrador!”, proclamó.
Entre la audiencia se visualizaban mensajes de agradecimiento de trabajadores de la salud, beneficiarios de becas educativas, participantes de Sembrando Vida y simpatizantes del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuyas voces se entremezclaban con consignas de “¡Precio Justo!” por parte de agricultores.
Claudia Sheinbaum destacó que en Michoacán se distribuyen 35 mil 523 millones de pesos en programas de bienestar dirigidos a más de 1.4 millones de personas, con un enfoque mayoritariamente universal que trasciende la focalización tradicional.
La mandataria expresó un vínculo especial con Michoacán, donde realizó su servicio social universitario entre comunidades purépechas, una experiencia que calificó como transformadora.
“El pueblo purépecha nos transformó, nos convirtió en personas generosas. Aprendimos que la comunidad lo es todo, que la solidaridad de los pueblos originarios es única a nivel global. Por eso, gracias al pueblo purépecha soy quien soy”, afirmó.
Ramírez Bedolla reconoció el apoyo recibido y expresó su intención de seguir el camino trazado por Sheinbaum, aunque admitió la dificultad de igualar su ritmo.
“Mi querida Presidenta, solo procuro seguir tus pasos. Evidentemente, la Presidenta avanza más rápido, pero avanzamos paso a paso detrás de ella. ¡Amigas y amigos, que viva la Presidenta Claudia Sheinbaum!”, concluyó.