Una Diplomacia en la Cancha Global
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se encuentra valorando una visita a Washington el próximo 5 de diciembre para ser testigo de uno de los momentos clave previos a la justa futbolística: el sorteo oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Foto: Agencia AP.
Desde su conferencia de prensa habitual, la mandataria explicó que su participación definitiva está supeditada a la confirmación de la asistencia de otras figuras de alto perfil, como el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney. “Dependiendo de ello asistiría al sorteo”, afirmó.
El Sorteo: Definiendo el Futuro del Torneo
Al ser cuestionada sobre un posible primer encuentro presencial con su homólogo de Estados Unidos, Sheinbaum aclaró que no existe una agenda concreta al respecto, dejando la puerta abierta a una posible interacción que dependería de la disponibilidad de Trump.
Este evento de alcance global, que tendrá lugar en el emblemático Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, marcará el camino hacia el torneo que, en un despliegue sin precedentes, se jugará el próximo verano en 16 sedes distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá.
Una Agenda Estratégica Más Allá del Fútbol
La jefa de Estado adelantó que, tras el evento deportivo, se llevará a cabo en territorio mexicano la segunda sesión del grupo de alto nivel para la cooperación en seguridad bilateral. Este mecanismo, establecido en septiembre con la visita del secretario de Estado Marco Rubio, busca optimizar la colaboración transfronteriza.
Este equipo de trabajo, cuya primera reunión se realizó en McAllen, Texas, fue concebido como una herramienta fundamental para coordinar tácticas contra el tráfico ilícito de estupefacientes, armas de fuego, el tránsito irregular de personas y el contrabando de hidrocarburos, reflejando una agenda de seguridad integral y contemporánea.

















