Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum exige a mineras canadienses cumplir normas ambientales en México

La presidenta exige compromiso ecológico a empresas extranjeras mientras fortalece lazos económicos con Canadá.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum adoptó una postura firme durante un encuentro diplomático: las empresas mineras de Canadá operando en territorio mexicano deben alinearse con los estándares ecológicos nacionales. El mensaje, dirigido a la ministra de Exteriores Anita Anand y al titular de Finanzas François-Philippe Champagne, recalca que la explotación de recursos no puede comprometer el patrimonio natural.

En su habitual conferencia matutina, la mandataria reveló que el diálogo sirvió como preámbulo a la próxima visita del ministro Mark Carney, pero trascendió lo protocolar. “Analizamos el historial de daños ambientales asociados a estas corporaciones y la urgencia de que respeten los procesos de evaluación de impacto”, afirmó, desafiando el modelo extractivista tradicional.

¿Qué pasaría si las mineras reinvirtieran sus utilidades en tecnologías de regeneración ecológica? Sheinbaum propone un giro radical: las inversiones extranjeras deben generar valor compartido. Los encuentros continuarán este miércoles con secretarios mexicanos, construyendo sobre los acuerdos alcanzados durante la Cumbre del G7 en Kananaskis.

Más allá del T-MEC, México busca reinventar su relación con Canadá. “El tratado es solo el piso; queremos proyectos que transformen sectores estratégicos”, declaró. Imagine un corredor industrial donde la minería sustentable coexista con energías limpias y agricultura inteligente. Canadá, siendo el tercer socio comercial, podría co-crear este ecosistema.

La agenda incluye educación, manufactura avanzada y hasta exportaciones agrícolas. Pero el mensaje es claro: el desarrollo económico ya no puede divorciarse de la justicia ambiental. ¿Están listas las multinacionales para este nuevo paradigma? Las próximas reuniones con Carney podrían definir el modelo post-extractivista del siglo XXI.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día