Nacional
Sheinbaum exige cooperación global y rechaza la violencia en cumbre del G7
La mandataria mexicana desafía las narrativas bélicas con un discurso humanista ante las potencias mundiales.

En un auditorio repleto de líderes mundiales —notablemente ausente el representante de Estados Unidos—, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un cuestionamiento incisivo: ¿por qué la humanidad sigue normalizando la violencia sistémica mientras los conflictos, como el de Medio Oriente, escalan sin control? Su discurso, filtrado horas antes por fuentes gubernamentales, revela una postura que desafía el statu quo geopolítico.
Documentos internos consultados por nuestro equipo muestran que la mandataria no se limitó a fórmulas diplomáticas. “La política nació para evitar guerras, no para justificarlas”, afirmó, en una clara alusión a las tensiones comerciales y militares entre potencias. ¿Qué impulsó este tono inusual? Testimonios de asesores cercanos sugieren una estrategia calculada para exponer las contradicciones del armamentismo contemporáneo.
Entre las revelaciones más significativas: la propuesta de una Cumbre por el Bienestar Económico, un mecanismo que, según análisis de expertos consultados, busca minar las prácticas de comercio desigual. “Ningún país prospera a costa del sufrimiento ajeno”, insistió Sheinbaum, en lo que algunos interpretan como una crítica velada a políticas migratorias restrictivas.
El segmento más polémico llegó al abordar la situación de los migrantes mexicanos en EE.UU.. Datos cruzados con organizaciones de derechos humanos confirman que, tras bambalinas, se discutieron casos específicos de deportaciones arbitrarias. “Pagamos impuestos y construimos comunidades, ¿por qué se nos criminaliza?”, cuestionó la presidenta, citando testimonios recabados por su equipo.
¿Logrará esta intervención cambiar las dinámicas de poder? Mientras analistas dividen sus pronósticos, una cosa es clara: el discurso de Sheinbaum ha roto el protocolo diplomático para plantear una pregunta incómoda que resuena en corredores políticos: ¿realmente priorizamos vidas humanas sobre intereses geopolíticos?

-
Matamoroshace 24 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Internacionalhace 2 días
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 23 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
-
Nacionalhace 23 horas
Estudiantes de criminología matan a un gato con pirotecnia en Guanajuato
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión