Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum expone red binacional detrás del tráfico de combustible ilegal

La presidenta Sheinbaum revela detalles de la cooperación bilateral para desmantelar redes transnacionales de hidrocarburos robados.

Avatar

Publicado

en

Sheinbaum expone red binacional detrás del tráfico de combustible ilegal

Tras meses de investigaciones encubiertas, la presidenta Claudia Sheinbaum desveló patrones alarmantes: el combustible ilícito que cruza la frontera norte requiere complicidad estructurada en ambos lados. ¿Quiénes son los actores invisibles que tejen esta red transnacional?

Documentos obtenidos por este medio revelan que los operativos conjuntos han identificado al menos tres rutas críticas de contrabando. “Cuando el hidrocarburo proviene de Estados Unidos”, advirtió la mandataria, “la cadena delictiva necesariamente involucra operadores estadounidenses”. ¿Por qué entonces solo el 12% de las imputaciones corresponden a ciudadanos del país vecino?

Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, bajo condición de anonimato, confirmaron a este equipo periodístico la existencia de 17 investigaciones paralelas. Sin embargo, persiste una asimetría preocupante: mientras México reporta 132 detenciones por robo de hidrocarburos en 2024, las autoridades norteamericanas solo han procesado 9 casos.

Anuncio

El testimonio del excomisionado de la PATRULLA FRONTERIZA, Mark Morgan, añade capas a este rompecabezas: “Las bandas operan como corporaciones multinacionales, con departamentos especializados en logística, sobornos y blanqueo”. ¿Están las agencias de ambos países rastreando los flujos financieros que sostienen este mercado negro?

En un giro revelador, la administración Sheinbaum demostró con registros satelitales cómo los ductos clandestinos han migrado de zonas tradicionales como Hidalgo hacia corredores menos vigilados. Esta mutación delictiva plantea interrogantes incómodas: ¿Existen funcionarios coludidos facilitando estos cambios operativos?

La última pieza de este intrincado tablero surge de declaraciones judiciales: carteles mexicanos estarían intercambiando combustible robado por precursores químicos para fentanilo. Esta simbiosis criminal, confirmada por cuatro informes de inteligencia, redefine los alcances de la cooperación binacional necesaria.

Anuncio

Mientras las declaraciones diplomáticas hablan de “colaboración estrecha”, los datos cuentan otra historia: solo 2 de cada 10 casos de tráfico transfronterizo derivan en acciones coordinadas. La pregunta que queda flotando es clara: ¿Están ambos gobiernos midiendo el verdadero calibre de esta amenaza compartida?

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día