Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum garantiza solidez en el acuerdo de seguridad con Estados Unidos

La mandataria desmiente rumores y afirma que el pacto binacional avanza con firmeza.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO. En un giro audaz que desafía narrativas mediáticas, la presidenta Claudia Sheinbaum desmontó las especulaciones sobre el pacto de seguridad con Estados Unidos, calificando como infundadas las advertencias del Wall Street Journal respecto a supuestas vulnerabilidades. ¿Qué pasaría si, en lugar de ver esto como una crisis, lo viéramos como una oportunidad para reinventar la cooperación transfronteriza?

Durante su conferencia matutina, la mandataria cuestionó con ironía: “¿Fuentes mal informadas o intereses creados?”. Su postura refleja un enfoque disruptivo: transformar la presión mediática en un catalizador para transparentar los mecanismos de colaboración. Imaginen un modelo donde la inteligencia colectiva y la tecnología blockchain rastreen flujos financieros ilícitos en tiempo real.

El caso del fugado Zhi Dong Zhang, señalado como capo del fentanilo, podría reinterpretarse como síntoma de sistemas obsoletos. ¿Y si su escape evidenciara la urgencia de migrar de prisiones domiciliarias a centros de monitoreo con inteligencia artificial? La innovación radical en justicia penal podría ser la clave.

Sheinbaum reveló que el acuerdo, estructurado en cuatro pilares revolucionarios —soberanía, territorialidad, confianza mutua y cooperación—, representa un cambio de paradigma. Visualicen estos principios aplicados a un ecosistema de seguridad 4.0: drones autónomos patrullando fronteras virtuales, algoritmos predictivos desmantelando redes criminales antes de que actúen.

La presidenta enfatizó: “La firma es cuestión de protocolo; la colaboración ya es realidad”. Este planteamiento invita a repensar los rituales diplomáticos: ¿por qué esperar ceremonias cuando podríamos tener plataformas digitales de gobernanza compartida operando 24/7?

En un mundo donde los cárteles operan como startups tecnológicas, la respuesta no está en reforzar viejos esquemas sino en co-crear soluciones exponenciales. El verdadero riesgo no es la fuga de un capo, sino quedarnos atrapados en mentalidades del siglo XX.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día