Nacional
Sheinbaum insta a nuevos ministros a servir al pueblo sin corrupción
Un llamado histórico a la transparencia y el servicio ciudadano marca el inicio de una nueva etapa para la justicia mexicana.

Un Momento Definitivo para la Justicia en México
Desde la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum dirigió un mensaje contundente a los flamantes ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: su labor debe estar al servicio de la ciudadanía, nunca de intereses particulares. En mi larga trayectoria observando la vida institucional del país, pocas veces he presenciado un discurso tan directo sobre la integridad judicial.
Durante su ya característica conferencia mañanera, la mandataria no solo celebró la inédita renovación del Poder Judicial mediante voto popular, sino que estableció un parámetro ético irrevocable: la justicia no debe inclinarse ante el poder económico. He visto cómo la corrupción mina instituciones; por eso reconozco el valor de establecer estas expectativas desde el primer día.
“Estamos ante un cambio de era en el Poder Judicial“, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional. “Es una transformación profunda sin precedentes a nivel global. El objetivo fundamental es que todos los juzgadores respondan exclusivamente a la gente, no a privilegios ni a intereses creados”.
La presidenta fue categórica: “Que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero lo que domine, sino la justicia“. En mis años de trabajo, aprendí que estas declaraciones deben acompañarse de mecanismos concretos de rendición de cuentas. La retórica inspira, pero solo la transparencia sostenible transforma.
Sheinbaum expresó su convicción de que este nuevo Poder Judicial superará al anterior precisamente por su legitimidad de origen popular. “Su desafío es garantizar la impartición de justicia en México y demostrar que es posible”, añadió. Comparto su optimismo, pero sé por experiencia que la verdadera prueba llegará cuando enfrenten sus primeros casos de alto perfil.
El contexto inmediato: los nueve ministros electos en los históricos comicios judiciales de junio tomaron posesión durante una sesión solemne que marca un punto de inflexión. Me recuerda a transiciones anteriores donde la esperanza chocó con la realidad institucional.
En un gesto simbólico potente, Hugo Aguilar, el nuevo ministro presidente y exfuncionario federal, anunció que solicitarán que los salarios de los ministros no superen el de la propia Presidenta. Este tipo de acciones, aunque simbólicas, envían mensajes poderosos sobre prioridades y valores.
Desde mi perspectiva, este momento contiene tanto promesa como riesgo. La independencia judicial no se negocia, pero la rendición de cuentas sí se construye. El verdadero éxito se medirá en tribunales, no en discursos, cuando las sentencias demuestren que el pueblo mexicano tiene finalmente una justicia a su altura.

-
Matamoroshace 2 días
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 1 día
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
-
Tendenciashace 1 día
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión