Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum negocia aranceles entre sonrisas diplomáticas y cifras de fentanilo

La presidenta mexicana mantiene diálogos clave mientras el reloj avanza hacia la imposición de aranceles estadounidenses.

Avatar

Publicado

en

En un espectáculo digno del mejor circo político, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continúa su magistral actuación de equilibrista diplomática, balanceándose entre los aranceles del 30% que amenazan con aplastar la economía mexicana y su impecable sonrisa de “aquí no pasa nada”. Mientras el reloj avanza hacia el 1 de agosto -fecha en que el bufón dorado de la Casa Blanca pretende convertir la frontera en un muro monetario- nuestra mandataria insiste en calificar como “cordiales” unas reuniones que huelen a ultimátum disfrazado de té con galletas.

En su ya célebre teatro matutino desde Palacio Nacional, Sheinbaum narró con entusiasmo de vendedora de seguros su encuentro con los enviados del Imperio: “Nos pidió el embajador que los recibiéramos”, confesó, como si México fuera la recepción de un hotel de lujo donde los congresistas estadounidenses dejaran sus preocupaciones en el servicio de consigna. La conversación, según su versión, osciló entre la “política de seguridad” (léase: cómo hacer que el elefante del fentanilo desaparezca del cuarto) y una misteriosa “ley de monedas digitales” que alguien olvidó explicar entre canapés.

El colmo del surrealismo llegó cuando, ante la pregunta obvia sobre si existe alguna esperanza de evitar el desastre comercial, respondió con la sabiduría de un horóscopo barato: “Todavía estamos en pláticas”. Mientras tanto, los empresarios mexicanos muerden uñas hasta el codo y los estadounidenses fingen preocupación por el T-MEC, tratado que según Sheinbaum tiene tanto que ver con el narcotráfico “como un concierto de ópera con una pelea de gallos”.

Para cerrar con broche de oro, la presidenta anunció con pompa circense una “reducción del 50% en el cruce de fentanilo”, cifra tan precisa como sospechosa, especialmente cuando proviene del mismo país donde las estadísticas oficiales tienen más versiones que un telenovela. ¿Será que los cárteles recibieron también la memo de “austeridad republicana”? El mundo espera ansioso el próximo capítulo de esta tragicomedia geopolítica, donde los únicos que no parecen estar actuando son los adictos al otro lado de la frontera.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día