Sheinbaum negocia con aerolíneas tras revocación de rutas por EU

Sheinbaum Negocia con Aerolíneas Tras Revocación de Rutas por EU

CIUDAD DE MÉXICO. En respuesta a la decisión del Departamento de Transporte estadounidense de revocar 13 itinerarios operados por empresas aéreas mexicanas —con un impacto significativo en las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)—, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración sostiene una línea de colaboración con las autoridades de Estados Unidos para solucionar este conflicto.

La jefa de Estado comunicó que este viernes mantendrá un encuentro con los ejecutivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, las compañías de aviación más importantes del país, para evaluar el escenario y definir una postura unificada. “Confiamos en que con el gobierno de los Estados Unidos lograremos un entendimiento de esta circunstancia y un convenio. Este día tenemos una cita con las tres aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, como ya había mencionado, al mediodía, y ya existe un plan de acción con el Departamento de Estado y el Departamento de Transporte“, expresó.

¿Cuál es la reacción de los involucrados?

Sheinbaum justificó que las determinaciones sobre el reubicación de las operaciones de carga al AIFA respondieron a fundamentos técnicos y de seguridad operacional, y no a causas políticas como han sugerido algunos grupos. “Ayer se afirmó que yo falseaba la realidad al exponer que era una cuestión técnica y no política. Preferiríamos no considerar que existe algún tipo de sabotaje, porque no comprendemos la resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos, pero como es nuestra práctica, optaremos por el diálogo para solucionarlo”, destacó.

La presidenta rememoró que desde 1994 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue declarado en estado de saturación, y que los decretos de 2014 y 2021 dispusieron la evaluación y reorientación de servicios hacia otras terminales, incluyendo el AIFA. “Con anterioridad al presidente López Obrador, el Benito Juárez ya había sido decretado con una congestión extrema. Al no dirigirse los vuelos al AIFA, se adoptó la determinación de mover el transporte de carga a esa terminal. Invalidar el decreto de 2023 conduciría nuevamente a complicaciones de seguridad en el AICM”, alertó.

¿Qué consecuencias dejó el hecho?

La mandataria enfatizó que aerolíneas de carga como FedEx, DHL y Estafeta funcionan en el AIFA con regularidad y que la reubicación ha posibilitado minimizar amenazas en la operación aérea de la capital.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio