Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum pide denunciar a los beneficiarios del narco

La mandataria insta a investigar las confesiones del capo, mientras destaca una peculiar equiparación hecha por las autoridades estadounidenses.

Avatar

Publicado

en

En un giro argumental digno del más absurdo teatro del esperpento, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha descubierto la pólvora: propone que se denuncie a los misteriosos receptores del dinero que Ismael “El Mayo” Zambada, en un arranque de sinceridad inédito, confesó haber repartido durante casi medio siglo para comprar impunidad a políticos y militares. ¡Vaya novedad!

Interpelada sobre las declaraciones del capo en su audiencia judicial, la Mandataria, en lugar de ruborizarse por el monumental sistema de corrupción destapado, sugirió que el asunto no se quede en meros chismes de patio de cárcel.

“Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó. Pues tendría que haber una denuncia, ¿no? En particular“, urgió, como si alguien, en algún lugar, no supiera exactamente hacia qué despachos oficiales volaban esas maletas repletas de efectivo.

‘La DEA equipara a García Luna con el Chapo y el Mayo’

Pero el acto principal de este sainete lo protagonizó la revelación más cómica—y aterradora—de la jornada. La Sheinbaum destacó, con un entusiasmo casi académico, que el Director de la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) había ubicado en el mismo pedestal de la infamia al ex Secretario Genaro García Luna y a los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Desde su púlpito mañanero, la Mandataria prefirió obviar el fondo del asunto—la podredumbre institucional—y centrarse en la peculiar clasificación del zar antinarcóticos estadounidense, Terry Cole.

“Ayer la propia Fiscal de EU dijo claramente que hay colaboración con el Gobierno de México… Pero lo que más me llamó el día de ayer la atención… lo que dijo el Director de la DEA: ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, primero, García Luna, el segundo, el ‘Chapo‘, y el tercero, el Mayo'”.

Con la solemnidad de una erudita descifrando un manuscrito antiguo, añadió: “Pone el Director de la DEA, al mismo nivel a dos conocados capos de la droga y al que fue Secretario de Seguridad de Calderón… ¿Está interesante no?, ¿no les parece interesante eso? Es para que lo analicen todos ustedes”.

Y así, en la gran tragicomedia nacional, la noticia no es la confesión de una red de corrupción que carcomió el Estado durante décadas, sino un curioso ranking de villanos elaborado desde Washington. El país entero se convierte en un espectador que, entre la incredulidad y la risa nerviosa, analiza el esperpento mientras arde por los cuatro costados.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día