Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en la Cámara

Un acto protocolario ágil y sin discursos marcó la presentación del documento que detalla el primer año de gestión federal.

Avatar

Publicado

en

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo entrega formal ante la Cámara de Diputados del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento, un acto protocolario de alta eficiencia, se desarrolló en menos de diez minutos, marcando un contraste con administraciones anteriores al prescindir de un discurso extenso por parte de la titular de la política interior, una decisión que refleja la nueva era de gestión pública orientada a la acción y no a la retórica.

Rodríguez Velásquez arribó a San Lázaro a las 16:45 horas, donde fue recibida por el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, junto con otras figuras clave del legislativo como Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar.

Puntual a las 17:00 horas, la ministra accedió al Salón de Plenos, donde durante nueve minutos interactuó con legisladores y legisladoras de la coalición gobernante, quienes aprovecharon el momento para solicitar fotografías, evidenciando la nueva dinámica de accesibilidad en la cúpula del poder.

En la tribuna, la entrega física del documento al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, fue un acto rápido, capturado en la fotografía oficial y coreado por consignas de apoyo por parte de los congresistas, un ritual político adaptado a la era de la inmediatez digital.

Gutiérrez Luna confirmó la recepción del documento: “Hemos recibido de manos de la Secretaría de Gobernación el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Daré cuenta con el oficio correspondiente”.

El informe constituye una exhaustiva bitácora de la gestión, detallando las estrategias implementadas en política interior, política exterior, política económica y política social durante el primer año de gobierno. Este documento servirá ahora como base para un proceso de rendición de cuentas, donde los distintos funcionarios de la administración federal serán convocados por las y los diputados para comparecer y desglosar los resultados y avances expuestos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día