Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum proclama el cuarto nivel de gobierno indígena en gira por Querétaro

La mandataria destaca el empoderamiento de comunidades originarias con fondos directos para obras prioritarias.

Avatar

Publicado

en

Sheinbaum proclama el cuarto nivel de gobierno indígena en gira por Querétaro

La mandataria en su misión sagrada de convertir promesas en asfalto… o al menos en empedrado.

En un acto que mezcló el ritual prehispánico con el manual de relaciones públicas para principiantes, Claudia Sheinbaum descendió cual deidad posmoderna sobre Amealco de Bonfil para repartir 139.9 millones de pesos con la solemnidad de quien descubre América… por cuarta vez. El FAISPIAM, ese arcano acrónimo que suena a remedio para el mal de amores, fue presentado como la gran panacea para 176 comunidades que, hasta hoy, creían que el progreso era un mito como el chupacabras.

“No es caridad, es justicia histórica”, declaró la Presidenta mientras las cámaras capturaban su perfil más instagrameable junto a líderes indígenas, en lo que los asesores de comunicación llaman “el momento Constitución del 17 versión 5G”.

La revelación estelar de la jornada: existe un cuarto nivel de gobierno (sí, justo debajo del municipal que nadie recuerda). “Tan importante como los otros tres”, juró Sheinbaum sin especificar si incluía al ficticio “quinto nivel” donde habitan las promesas incumplidas de administraciones pasadas.

Entre aplausos medidos con cronómetro, se ensalzó la reforma al artículo 2º constitucional que —oh, casualidad— coincide con el año electoral. “Antes los pueblos originarios eran decoración folclórica; ahora son sujetos de presupuesto”, coreaban las pancartas no tan espontáneas.

El acto incluyó el obligatorio homenaje al empoderamiento femenino: “Las mujeres administrarán los recursos”, anunció la mandataria, omitiendo que el 78% de esos recursos se evaporan entre estudios de factibilidad y juntas de planeación, según datos de la Auditoría Superior que nadie lee.

Como broche de oro, se celebró la llegada del primer presidente indígena a la SCJN —un mixteco que, irónicamente, deberá defender un sistema jurídico que sus ancestros no reconocerían— mientras Sheinbaum susurraba al micrófono: “Cuando negocio con Biden, me respalda el pueblo”. Lo que no dijo es que ese mismo pueblo lleva décadas negociando… con la inflación.

Mientras Gloria Cruz Jurado de San Juan Dehedo prometía convertir caminos de terracería en “sendas imperiales”, los asistentes se preguntaban si el FAISPIAM incluiría un taller para explicar por qué 43.1 millones se convierten en 300 metros de pavimento.

Nota al margen: El presupuesto para traductores de discursos burocráticos a lenguaje humano sigue sin aprobarse.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día