Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum rechaza envío de tropas estadounidenses a México

La tensión diplomática se intensifica tras revelaciones sobre negociaciones secretas y desacuerdos en la lucha contra el narcotráfico.

Avatar

Publicado

en

¿Qué hay detrás de las declaraciones cruzadas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump? Fuentes cercanas a ambos gobiernos revelan que la tensión diplomática escaló tras una serie de llamadas telefónicas en las que Trump insistió en desplegar tropas en territorio mexicano para combatir a los cárteles, una propuesta que Sheinbaum rechazó categóricamente.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum minimizó el conflicto, asegurando que mantienen una “comunicación fluida” con Washington. Sin embargo, documentos filtrados a este medio muestran que el gobierno mexicano ha elevado protestas formales por lo que califican como “intromisión inaceptable” en su soberanía.

Anuncio

“Para qué generar un desencuentro”, declaró la mandataria, aunque testigos de las conversaciones afirman que Trump llegó a amenazar con sanciones económicas si México no aceptaba su “ayuda militar”. ¿Se trata de cooperación bilateral o de una estrategia de presión encubierta?

Lo más revelador: Trump admitió en una entrevista a bordo del Air Force One que Sheinbaum “les tiene miedo a los cárteles”, una afirmación que analistas interpretan como un intento de deslegitimar su liderazgo. ¿Por qué ahora el gobierno estadounidense insiste en militarizar la lucha antidrogas cuando históricamente ha evadido responsabilidades sobre el tráfico de armas hacia México?

Mientras el Pentágono incrementa su presencia en la frontera, expertos en seguridad advierten sobre los riesgos de una intervención extranjera. “Estados Unidos quiere combatir el narcotráfico sin abordar su propio problema de adicciones ni el flujo ilegal de armas”, denuncia un exagente de la DEA bajo condición de anonimato.

Anuncio

Esta investigación confirma que, tras el discurso diplomático, se libra una batalla silenciosa por el control geopolítico de la región. Sheinbaum insiste en la colaboración bilateral sin tropas extranjeras, pero documentos oficiales muestran que el gobierno mexicano ha reforzado su estrategia de inteligencia para anticiparse a nuevas presiones.

La pregunta que queda en el aire: ¿Estamos ante un punto de inflexión en las relaciones México-Estados Unidos o solo es otra jugada mediática en el complejo tablero de la política internacional?

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día