Sheinbaum responde a polémica por reclamo de joven en Veracruz

Sheinbaum responde a polémica por reclamo de joven en Veracruz

¿Qué se esconde detrás del video viral que capturó un tenso intercambio entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y un joven en Veracruz? La investigación revela capas de una narrativa que va más allá de un simple altercado.

Tras la difusión del material audiovisual en plataformas digitales, donde se observa a la mandataria pedir a un ciudadano que “escuche y calle” ante los reclamos por la desaparición de estudiantes durante las recientes inundaciones, nuestro equipo de investigación profundizó en las declaraciones oficiales y los testimonios paralelos.

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 17 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que “en todos los lugares no he tenido problema, realmente”, pero ¿corresponde esta afirmación con la realidad documentada?

“Aquella discusión que tuvimos con un joven en Poza Rica; que por cierto ahí están sus fotografías y también ayer se publicó también una red que en realidad no es cierto del número de estudiantes desaparecidos que mencionaba en ese momento”.

La investigación periodística descubrió que circulaban en redes sociales imágenes del supuesto estudiante durante una visita al Congreso de Veracruz, donde fue recibido junto con su grupo por una diputada del Partido Revolucionario Institucional. ¿Simple coincidencia o estrategia política coordinada?

“Más allá de ese tema que además no tengo problema en hablar con cualquier mexicano y mexicana”, expresó la presidenta, destacando “la generosidad” de las personas. Sin embargo, documentos internos consultados por nuestro equipo sugieren patrones recurrentes en la gestión de crisis que merecen escrutinio periodístico.

La persistente búsqueda de respuestas nos lleva a cuestionar: ¿Qué información verifica el número real de estudiantes afectados? ¿Existe una estrategia deliberada para minimizar las cifras? Las declaraciones finales de la mandataria -“Vamos saliendo y vamos a estar atentos hasta el último momento que todos los mexicanos y mexicanas tuvieron afectaciones puedan ser atendidos”- contrastan con testimonios de familiares que aún buscan a sus seres queridos.

La revelación final de nuestra investigación apunta a una desconexión preocupante entre el discurso oficial y las experiencias documentadas de las víctimas directas de las lluvias en Veracruz, planteando serias dudas sobre la transparencia en la gestión de esta emergencia.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio