Nacional
Sheinbaum revoluciona la ganadería con inversión de 700 mdp
Una estrategia nacional que transforma una crisis sanitaria en una oportunidad histórica para la soberanía alimentaria del país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum desveló una estrategia financiera de 700 millones de pesos destinada a reconfigurar por completo el panorama de la producción cárnica en los estados de Durango, Coahuila y Sonora. Este no es un mero subsidio; es el primer movimiento audaz de un nuevo modelo de autosuficiencia.
Desde un encuentro en Durango, la Jefa de Estado delineó una visión que convierte una adversidad—el cierre fronterizo por Estados Unidos debido a la plaga del gusano barrenador—en el catalizador de una revolución agroindustrial. ¿Por qué depender de los mercados externos cuando podemos construir el nuestro propio, más robusto y de mayor calidad?
“El diálogo con los productores fue crucial,” afirmó. “Rechazaron la idea convencional de los créditos como única solución. En su lugar, exigieron una alianza real. El acuerdo fue claro: el apoyo debe privilegiar al pequeño productor, al corazón de nuestra economía rural. La respuesta es este fondo de casi 700 millones de pesos, un pacto para democratizar la prosperidad.”
Este proyecto integral incluye la incorporación de sementales bovinos de élite, un fondo revolucionario para la etapa de engorda y la creación de centros integrales de producción. El objetivo no es solo suplir la demanda interna, sino posicionar a México como un exportador de carne premium, desafiando la lógica global del comercio.
La Mandataria contextualizó la medida como una respuesta contundente a la decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos de suspender la exportación de ganado. En lugar de esperar soluciones externas, su administración, en colaboración con los gobiernos estatales y las asociaciones ganaderas, optó por una solución disruptiva dentro del marco del Plan México: producir localmente lo mejor, para nosotros y para el mundo.
“Mientras trabajamos en la reapertura técnica de la frontera, estamos construyendo una alternativa mucho más poderosa. Este programa es el germen de una nueva soberanía alimentaria. No se trata de vender materia prima; se trata de industrializar nuestro talento y nuestros recursos, de retener el valor agregado aquí, en nuestro suelo,” concluyó, anunciando el regreso para rendir cuentas de una promesa que busca cambiar las reglas del juego.

-
Matamoroshace 2 días
#Salud Alertó sobre la necesidad de extremar precauciones con los niños en el hogar.
-
Internacionalhace 2 días
Confirma Pablo Lemus que concierto de Los Aguilar en Guadalajara no será cancelado pese a polémica
-
Internacionalhace 2 días
Polémica en Honduras: pastor pide terreno a creyente alegando “orden de Dios”
-
Internacionalhace 2 días
Rumbo a celebraciones patrias, comunidades mexicanas en Chicago enfrentan temor por operativos antimigrantes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión