CIUDAD DE MÉXICO.- En respuesta a las demandas de la Generación Z durante sus manifestaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su adhesión al mecanismo de revocación de mandato, una herramienta de democracia participativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia de prensa matutina este lunes 17 de noviembre en Palacio Nacional, la mandataria federal enfatizó que su administración “nunca será una carga para la ciudadanía”, reforzando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
“La revocación de mandato forma parte de nuestro proyecto de transformación. Fue el presidente López Obrador quien la propuso y quien la incorporó a nuestra Carta Magna, y por supuesto que acataré este instrumento democrático porque así lo establece el marco constitucional”, declaró Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que su gobierno mantendrá los programas sociales mientras impulsa una nueva fase de innovación gubernamental, adaptándose a las exigencias de una sociedad digitalmente conectada.
“Continuaremos trabajando con visión de futuro. La revocación de mandato siempre ha sido una bandera de nuestro movimiento. Resulta paradójico que ahora la oposición política la adopte como propia, cuando en realidad representa una decisión estratégica de nuestra coalición gobernante”, añadió.
La presidenta anticipó un escenario político dinámico hacia 2027, cuando se realicen los próximos comicios, describiendo el año siguiente como un período de intensa actividad debido al ciclo electoral: “¡Que la voz ciudadana decida el rumbo!”.













