Nacional
Sheinbaum solicita declaración de Adán Augusto por vínculos policiacos con narcos
La mandataria exige transparencia en un caso que pone a prueba la credibilidad del gobierno frente al crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum desafía las narrativas tradicionales al exigir una postura clara del senador Adán Augusto López sobre las acusaciones contra su exjefe policial en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo y buscado por la Interpol por presuntos vínculos con el crimen organizado. ¿Podría este caso convertirse en un punto de inflexión para la rendición de cuentas en México?
En un giro audaz, Sheinbaum no solo cuestiona la omisión de declaraciones, sino que replantea el debate: ¿Cómo reconciliar los logros en seguridad durante el gobierno de López con las graves acusaciones contra su equipo? La mandataria propone un ejercicio inédito de transparencia radical, donde incluso los éxitos pasados deben someterse al escrutinio actual.
La orden de aprehensión contra Bermúdez, activa desde enero, se convierte en la pieza clave de un rompecabezas institucional. Sheinbaum, en lugar de eludir el tema, lo transforma en una oportunidad para demostrar que ningún colaborador está por encima de la ley, incluso si esto implica revisitar administraciones anteriores con lupa crítica.
La pregunta disruptiva que plantea este caso: ¿Puede un sistema que reduce homicidios simultáneamente albergar corrupción? Sheinbaum no ofrece respuestas fáciles, pero sí un camino innovador: separar el análisis de resultados estadísticos de la investigación de irregularidades, desafiando la polarización tradicional entre eficacia y ética.
Al invitar públicamente a López a compartir su versión, la presidenta establece un precedente revolucionario en la cultura política mexicana: la rendición de cuentas como ejercicio dinámico que trasciende periodos de gobierno. ¿Podría este enfoque convertirse en un nuevo estándar para romper los ciclos de impunidad?
El mensaje final es claro: en la nueva política que Sheinbaum imagina, las investigaciones no son amenazas sino oportunidades para fortalecer instituciones. Un planteamiento que, de implementarse consistentemente, podría redefinir la relación entre poder y transparencia en México.

-
Matamoroshace 2 días
Encuentran cadaver en brecha del ejido La Barranca
-
Matamoroshace 2 días
Tome Precauciones ante posible bloqueo en carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
Agreden a doctora en consultorio de Farmacias Similares en Unidad Aeropuerto
-
Policíacahace 2 días
Mujer pierde el control y choca contra un tronco en el periférico
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión