Una Crisis que Golpea a Ambos Lados de la Frontera
Desde mi experiencia observando la intrincada danza comercial entre México y Estados Unidos, he visto cómo una decisión técnica, como un cierre sanitario, puede desencadenar ondas expansivas imprevistas. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto el dedo en la llaga de una realidad económica innegable: la prohibición de la importación de ganado mexicano debido a la plaga del gusano barrenador no es un asunto unilateral. He sido testigo de cómo estas interrupciones en la cadena de suministro crean un efecto dominó. La mandataria afirma con acierto que el veto ha tenido un impacto directo en el mercado estadounidense, donde se ha registrado un incremento sustancial en el precio de la carne para el consumidor final.
Tras el encuentro con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, Sheinbaum transmitió un mensaje de pragmatismo. En la práctica, la teoría de aislar un problema sanitario choca con la realidad del mercado integrado. Confió en una reapertura pronta, basándose en que existe un control efectivo de la infestación. “También ha habido mucho impacto en Estados Unidos… ha sido importante justo por el cierre de la frontera. Entonces por eso, pues esperamos que ya pronto se abra y además hay control de la plaga”, declaró. Esta no es solo una postura política; es la constatación de una interdependencia económica que he visto fortalecerse a lo largo de los años.
La Batalla contra la Plaga: Una Solución Técnica, no Política
En Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum delineó una postura que todos los que hemos trabajado en resolver disputas comerciales anhelamos: la supremacía de los indicadores técnicos. He aprendido, a veces por las malas, que cuando la subjetividad o los intereses políticos se entrometen en asuntos sanitarios, el resultado suele ser perjudicial para todos. Sheinbaum resaltó un proyecto clave en esta batalla: la construcción de una planta de producción de moscas estériles en Chiapas, una estrategia de control biológico que ha demostrado su eficacia a nivel global y que está prevista para inaugurarse en el primer semestre del próximo año.
Su petición es clara y refleja una lección crucial: “Lo que nosotros decimos es que no sea ni subjetivo y menos político, que sea una decisión técnica. Entonces de aquí a junio que va a estar la planta, lo que queremos es que se abra antes con base en un análisis técnico”. Esta insistencia en la evidencia científica por encima de cualquier otra consideración es el único camino para soluciones duraderas y creíbles.
Consecuencias y el Camino a Seguir
La mandataria federal destacó el apoyo a los productores ganaderos mexicanos, un sector resiliente pero vulnerable. El impacto del bloqueo es bifronte; perjudica la economía local y, en un giro que muchos no anticipan, repercute en el mercado estadounidense con un encarecimiento significativo de la proteína. Claudia Sheinbaum enfatizó la necesidad imperante de fundamentar las decisiones en datos técnicos contundentes. Esta no es una mera negociación, sino un esfuerzo conjunto para reactivar un comercio ganadero vital, demostrando una vez más que la salud económica de dos naciones vecinas está, inevitablemente, entrelazada.















