Sheinbaum y Macron impulsan la cooperación bilateral en histórica visita de Estado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió esta mañana en el Palacio Nacional a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en una ceremonia oficial que marca un hito en las relaciones bilaterales. Este encuentro constituye la primera visita de un líder europeo desde que Sheinbaum asumió la presidencia en octubre de 2024, estableciendo un tono de renovado diálogo y colaboración entre ambas naciones.

 

La ceremonia de bienvenida se desarrolló en el Patio de Honor del histórico recinto, donde se entonaron los himnos nacionales de México y Francia. Tras la interpretación de los símbolos patrios, ambos mandatarios procedieron a la fotografía oficial previo al inicio de las conversaciones privadas. El protocolo reflejó la importancia que ambos gobiernos otorgan a este reencuentro diplomático. La agenda bilateral se centra en reforzar los múltiples aspectos de la asociación estratégica que mantienen ambos países, con especial énfasis en los ámbitos económico, comercial y cultural.

 

La visita sirve como pistoletazo de salida para las actividades conmemorativas del bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que se celebrará en los próximos años, un aniversario que subraya la profundidad y continuidad de los vínculos históricos. Macron había arribado a territorio mexicano durante la madrugada, siendo recibido en la Base Aérea Militar Número 19 de la Ciudad de México por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

 

La Cancillería mexicana destacó mediante un comunicado que este encuentro fortalecerá el carácter multidimensional de la asociación y marcará el inicio formal de los preparativos para el significativo aniversario. El punto culminante de la jornada será una conferencia de prensa conjunta programada para las 12:30 horas en el Salón Tesorería. Se anticipa que los líderes abordarán temas sustantivos de la agenda bilateral, incluyendo mecanismos de cooperación en materia de cultura, transición ecológica y medio ambiente.

 

Uno de los anuncios más esperados es la creación formal de una comisión binacional dedicada a la recuperación y estudio de códices históricos mexicanos, con especial atención en los códices Azcatitlan y Borbónicus, piezas de invaluable patrimonio cultural. Las medidas de seguridad alrededor del Centro Histórico de la Ciudad de México fueron reforzadas desde primeras horas de la mañana. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de seguridad presidencial establecieron un operativo especial en los accesos principales al Zócalo capitalino.

 

Para garantizar la fluidez del evento, se instalaron vallas metálicas que permitieron el ingreso ordenado de las comitivas oficiales y mantuvieron despejado el acceso a Palacio Nacional. En la ceremonia de bienvenida, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por una representación de alto nivel de su gabinete, que incluyó al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora; al secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; a la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; y a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

 

Completaban la delegación mexicana el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez; y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vázquez Herrera. La comitiva del presidente Macron reflejó igualmente la importancia de la visita, integrada por el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; y una serie de consejeros especializados en áreas clave como comercio internacional, comunicación y relaciones con las Américas.

 

La composición de ambas delegaciones evidencia la intención de trabajar en una agenda amplia y sustantiva que trasciende el protocolo y se materialice en proyectos de cooperación concretos y beneficios mutuos. Este despliegue diplomático sienta las bases para una nueva etapa en una relación bicentenaria, adaptando la colaboración a los desafíos globales del siglo XXI.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio