Conéctate con nosotros

Nacional

Sinaloa alcanza abasto récord de medicamentos y anuncia nuevo hospital

Avances en la cobertura médica y próximos proyectos de salud revolucionan Sinaloa.

Avatar

Publicado

en

En un giro disruptivo para la salud pública, Sinaloa rompe paradigmas al asegurar un abasto del 80 al 90% de medicamentos esenciales, incluyendo tratamientos oncológicos, bajo el programa IMSS Bienestar. ¿Qué pasaría si otros estados replicaran este modelo colaborativo con el Gobierno Federal? El gobernador Rubén Rocha Moya no solo resuelve la escasez, sino que redefine la logística médica con una distribución estratégica que prioriza zonas vulnerables.

Pero la innovación no termina ahí. En lugar de conformarse con mejoras incrementales, Sinaloa apuesta por una infraestructura revolucionaria: el nuevo hospital IMSS Bienestar en Guamúchil, compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum. Imaginen un centro médico diseñado con inteligencia territorial, donde la prevención y la tecnología se fusionen. Este proyecto no es solo construcción; es un laboratorio de políticas públicas que podría inspirar al país.

Mientras otros debaten sobre sistemas de salud fragmentados, Sinaloa conecta los puntos: medicamentos accesibles + infraestructura de vanguardia + alianzas federales = un ecosistema sanitario resiliente. ¿Será este el primer paso hacia una medicina predictiva en México? El encuentro entre Rocha Moya y Sheinbaum no solo afina detalles, sino que planta la semilla de un futuro donde la salud sea un derecho operativo, no retórico.

El mensaje es claro: cuando los líderes piensan en redes colaborativas en lugar de silos burocráticos, hasta los desafíos más complejos —como el abasto farmacéutico— se convierten en oportunidades para reinventar el status quo. Sinaloa escribe hoy el manual de lo que podría ser la próxima revolución en salud pública latinoamericana.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día