Sinaloa cancela festejo masivo del Grito de Independencia por seguridad

SINALOA

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que este año se suspende el festejo masivo del Grito de Independencia, por lo que únicamente se realizará el acto cívico protocolario, encabezado por los tres Poderes del Estado y las Fuerzas Armadas.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el mandatario señaló que la decisión se tomó con base en un criterio de alta responsabilidad, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias sinaloenses.

“Gobernar es asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos de la gente. Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo la celebración, y agradezco profundamente la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”, expresó Rocha Moya.

 

El gobernador destacó que septiembre es un mes de valores cívicos, en el que se honra la memoria histórica y la identidad nacional, principios que fortalecen el Estado y la cohesión de la sociedad.

Asimismo, reiteró que durante los días patrios permanecerá vigente el operativo estatal de seguridad, asegurando que todas las decisiones del gobierno están orientadas al bienestar común y a proteger la integridad de la población.

Esta medida se implementa en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Sinaloa, luego de varios meses marcados por incidentes violentos en distintas localidades, principalmente en la capital del estado, Culiacán.

Cabe recordar que en 2023, ante una situación similar de violencia, también se suspendió el evento masivo del Grito de Independencia, medida que fue comunicada oficialmente por el gobernador a través de sus redes sociales, reiterando que la seguridad de la población estaba por encima de cualquier celebración.

El gobierno estatal subrayó que, a pesar de la cancelación del evento masivo, se mantiene viva la conmemoración de la Independencia de México mediante actos cívicos y actividades protocolares, invitando a los sinaloenses a participar desde sus hogares.

Con esta decisión, la administración de Sinaloa busca preservar la vida y seguridad de los ciudadanos, al tiempo que promueve el respeto por los valores históricos y cívicos que representan el Grito de Independencia.

AGENCIAS

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio