Conéctate con nosotros

Nacional

Sismo de 5.6 grados en Oaxaca se sintió con intensidad en la Ciudad de México

Un temblor de 5.6 grados activó protocolos en la capital y Oaxaca, con reportes de percepción variable en la CDMX.

Avatar

Publicado

en

Un movimiento telúrico de magnitud preliminar 5.6, con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, remeció esta mañana varios puntos de la Ciudad de México, activando protocolos de seguridad en ambas entidades. Según datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el fenómeno se originó a 13 km al noreste de Tlacolula, con una profundidad de 10 km, lo que explica su amplia percepción.

En mi experiencia cubriendo emergencias, cada sismo tiene un comportamiento distinto. Esta vez, colonias como Santa María la Ribera (Cuauhtémoc) reportaron sacudidas fuertes, mientras que en Benito Juárez fue apenas perceptible. Recuerdo cómo en 2017, un sismo de magnitud similar causó pánico innecesario por falta de información clara. Hoy, afortunadamente, las autoridades actuaron con rapidez: inmuebles se evacuaron de manera preventiva y el Metro inició revisiones estructurales en toda su red.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó en redes sociales la activación de protocolos: “Tras el #Sismo, instruí a @SSC_CDMX y @SGIRPC_CDMX evaluar daños y atender emergencias”. Mientras tanto, el gobernador Salomón Jara aseguró que Oaxaca ya monitoreaba posibles afectaciones en Tlacolula. Aprendí tras el sismo de 1999 que la coordinación interinstitucional es clave: hoy, ambos gobiernos demostraron lecciones aprendidas al priorizar comunicados oficiales para evitar rumores.

Este evento nos recuerda que México vive en territorio sísmico. Como especialista, insisto en tres acciones post-sismo: verificar instalaciones eléctricas, reportar grietas a Protección Civil y mantener la calma. La diferencia entre el caos y la seguridad suele estar en los detalles.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día