Conéctate con nosotros

Nacional

SpaceX opera en México sin permisos y desata controversia ambiental

La Marina investiga operaciones no autorizadas de SpaceX en aguas mexicanas mientras se evalúan daños ecológicos.

Avatar

Publicado

en

SpaceX opera en México sin permisos y desata controversia ambiental

La Secretaría de Marina (Semar) reveló que una plataforma contratada por SpaceX para recuperar restos de cohetes en el Golfo de México operó sin cumplir regulaciones locales, desencadenando una investigación federal y posibles sanciones. ¿Es este el precio de la innovación espacial o un caso más de corporaciones eludiendo responsabilidades?

El almirante Raymundo Morales confirmó que, aunque la estructura tenía autorización de internación, violó condiciones operativas al extraer componentes de las naves Starship 8 y 9 cerca de Playa Bagdad. Este incidente expone una brecha crítica: mientras empresas como SpaceX avanzan en la conquista interplanetaria, sus métodos en la Tierra parecen anclados en la vieja economía extractiva.

Organizaciones como Conibio Global documentaron grúas recuperando motores Raptor a 15 metros de profundidad, evidenciando el impacto de las explosiones sónicas que dispersaron toneladas de desechos en costas mexicanas. ¿Podrían estos restos convertirse en materia prima para una industria de reciclaje espacial, o seguiremos permitiendo que la “disrupción” signifique externalizar daños ambientales?

Anuncio

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que próximamente se presentarán hallazgos sobre afectaciones ecológicas, involucrando a múltiples secretarías. Este caso podría redefinir la gobernanza de la nueva economía espacial: en lugar de perseguir infracciones, ¿por qué no crear corredores de innovación binacionales donde la basura espacial se convierta en oportunidades de cooperación tecnológica?

Mientras Tamaulipas prepara denuncias por los restos hallados desde mayo, surge una pregunta radical: ¿y si México liderara un tratado internacional que exija a las empresas espaciales diseñar cohetes 100% reciclables desde su concepción? La próxima carrera no debería ser solo por alcanzar Marte, sino por hacerlo sin dejar cicatrices en nuestro planeta azul.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día