Conéctate con nosotros

Nacional

Tinnitus, la enfermedad que podría alejar a Luis Miguel de los escenarios

Avatar

Publicado

en

Luis Miguel anunció su Tour 2023 y con ello han surgido diversas teorías del por qué el cantante permaneció lejos de los reflectores. Uno de los motivos por los que habría tomado esa decisión estaría relacionado con la tinnitus, pero ¿qué es?

“El Sol” compartió con sus fans de todo el mundo gran parte de su vida personal en su serie homónima, producida por Netflix. El astro puertoriqueño dejó al descubierto que, en 2005, sufrió un accidente que lo llevó a desarrollar un padecimiento auditivo

Durante 2018 y 2019, “Luismi” deleitó a sus fans mexicanos con su gira “México por siempre”. No obstante, el cantante fue duramente criticado, tanto por su apariencia como por su desempeño sobre el escenario.

Anuncio

¿Qué produjo la tinnitus de Luis Miguel?

En la segunda temporada de “Luis Miguel, la Serie” se abordaron algunos detalles que podrían haber desencadenado la tinnitus en “El Sol”. Durante un concierto en Lima, Perú, el cantante tuvo una falla técnica con su audífono, lo cual produjo daños a nivel del oído interno.

Años más tarde, Jorge Fernández, empresario peruano que trabajó en varios conciertos de Luis Miguel, comentó en entrevista para El Comercio que el cantante ya había sufrido un accidente similar en 1993.

El astro puertorriqueño realizó una presentación en Costa Verde, Perú, y se filtró sonido externo a su audífono, lo cual habría producido el padecimiento, incluso desde años atrás. Aun con el incidente, el compositor mexicano regresó al escenario y terminó el show.

Anuncio

¿Qué es la tinnitus y cómo afecta el desempeño de Luis Miguel?

La tinnitus o acúfeno es la enfermedad mediante la cual se perciben sonidos sin que existan fuentes sonoras que lo produzcan. El padecimiento va acompañado de un zumbido, pitido, siseo o ruido espontáneo que puede grabarse en el cerebro, por lo que es permanente.

Las personas que lo padecen suelen experimentar irritabilidad y ansiedad, producto de las molestias auditivas. Y, según explica un artículo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la afección se produce por exposición a vibraciones y frecuencias de sonido muy altas a las que el humano no está acostumbrado.

La tinnitus puede causar una discapacidad en quien la padece, ya que interfiere con la realización de actividades diarias, por ejemplo, al momento de dormir. Se trata de una afección que padece entre el 10% y 17% de la población mundial, siendo los artistas un grupo vulnerable.

Anuncio

 

De acuerdo con la UNAM, según sea la causa y el diagnóstico de la tinnitus, hay diferentes maneras de tratar la afección para prevenir que progrese. Sin embargo, en la mayoría de casos no tiene cura.

Fuente: El Universal. 

Anuncio

 

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día