Nacional
Tiroteo en Juárez deja 10 heridos entre ellos un bebé de 7 meses
Una familia entera, incluyendo un bebé, queda en el centro de un tiroteo que revela patrones alarmantes de violencia.

Tiroteo en Juárez deja 10 heridos entre ellos un bebé de 7 meses
¿Qué llevó a cuatro sujetos armados a descargar 39 balas contra una familia en el patio de su casa? La madrugada del jueves en la colonia Simona Barba, Ciudad Juárez, se convirtió en el escenario de un ataque que desafía la lógica: entre las víctimas figuran una niña de 8 años y un lactante de 7 meses, cuyos nombres —Lía Alejandra y Camila Yailin— ahora simbolizan la crudeza de una violencia desbordada.
Fuentes policiales, bajo condición de anonimato, revelaron a este medio que el modus operandi coincide con ajustes de cuentas entre células criminales. “Los calibres .223 y 9 milímetros no son armas comunes; son propias de grupos estructurados”, señaló un experto en balística consultado. Sin embargo, la versión oficial mantiene un silencio elocuente sobre el posible objetivo: un presunto integrante de banda conocido como “El Aspi”.
Documentos obtenidos en exclusiva muestran un patrón preocupante: en los últimos 7 días, Juárez registró 23 homicidios dolosos y 14 enfrentamientos armados. “Esto no es aleatorio”, advierte la activista Mariana Sánchez de Red por la Paz. “Hay colonias convertidas en campos de batalla por el control de plazas”.
Entre las víctimas identificadas destacan tres generaciones: desde César A. V. (48 años) hasta la pequeña Lía. Testigos relataron a nuestro equipo cómo los agresores llegaron en un vehículo sin placas y abrieron fuego “con precisión militar”. ¿Fue realmente un error como sugieren algunas versiones extraoficiales? Los casquillos percutidos —dispuestos en forma semicircular— sugieren lo contrario.
Mientras las autoridades anuncian operativos “con resultados”, las preguntas se acumulan: ¿Por qué aumentaron un 40% los ataques a familias en los últimos trimestres? ¿Qué conexión existe entre este caso y las 14 ejecuciones reportadas 48 horas antes? La Fiscalía General del Estado se limita a confirmar que “investigan todas líneas”, pero vecinos exigen respuestas ante lo que califican como “una guerra invisible”.
Este medio mantendrá una investigación abierta sobre los vínculos entre grupos delictivos y el impacto en civiles. Las próximas horas serán cruciales para determinar si el bebé herido sobrevive —actualmente en estado crítico— y si las detenciones prometidas revelarán la red detrás de esta masacre.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión