Conéctate con nosotros

Nacional

Toluca declara la guerra a la basura con multas ejemplares

La capital mexiquense castiga con rigor a quienes ensucian sus calles, pero ¿resuelve el problema de fondo?

Avatar

Publicado

en

Toluca declara la guerra a la basura con multas ejemplares

En un giro copernicano de la justicia social, el Ayuntamiento de Toluca ha convertido a 38 valientes pioneros en mártires de la cruzada ecológica. Estos héroes anónimos (cuyos nombres completos, por supuesto, la historia borrará) aceptaron el sacrificio de ser multados por depositar ofrendas urbanas —bolsas de frituras, envases de refresco— en los altares callejeros de la ciudad.

Las crónicas oficiales relatan epopeyas como la de Sara Daniela, una joven de 20 años sorprendida en el acto místico de fertilizar la esquina de Otumba y Zumpango con restos de comida. O la hazaña de Luz del Carmen, quien a sus 51 años desafió al sistema arrojando un sacrificio ritual en la sagrada avenida Quintana Roo, donde según la leyenda, los dioses del drenaje se enfurecen con cada tapón de basura.

“No es contaminación, es arte urbano efímero”, declaró un filósofo callejero mientras esquivaba una multa.

Las consecuencias, advierten las autoridades con tono apocalíptico, son peores que el pecado original: inundaciones bíblicas, paisajes feos para los turistas, y —el crimen supremo— daños a la imagen urbana. Por ello, el Juez Cívico impartirá justicia ejemplar: los reos deberán elegir entre pagar su culpa en monedas o en horas de servicio comunitario, donde limpiarán lo que otros ensucian, en un ciclo kafkiano de redención ambiental.

Mientras tanto, los contenedores autorizados —esos sarcófagos de acero ignorados por la población— siguen vacíos, esperando que algún ciudadano los descubra como quien halla un oasis en el desierto de la desidia municipal.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día